
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El gobierno chaqueño junto a dirigentes de UPCP, ATE y UPCN dan forma al Convenio Colectivo de Trabajo para el sector público. Existe un 95 por ciento de avance, con el tratamiento de paritaria salarial; teletrabajo; carrera administrativa, capacitación; seguridad, higiene y medioambiente.
Actualidad - ProvinciaEl gobierno provincial y los sindicatos UPCP, ATE y UPCN, que nuclean a agentes estatales provinciales, desde julio, dan forma al convenio colectivo de Trabajo del sector público, el cual presenta un 95 por ciento de avance.
Este proyecto presenta el consenso de los gremios estatales UPCP, ATE y UPCN. De esta manera, a través de la mesa de debate, que iniciara en julio de este año con los sindicatos, apunta a jerarquizar la función pública de los estatales provinciales.
Los temas tratados de mayor relevancia son paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, comisión de Seguridad, Higiene y Medioambiente, comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria. Todas las temáticas son abordadas con amplias discusiones. En cada reunión, todos los integrantes de la comisión central paritaria exponen sus fundamentos.
Por el Ejecutivo participan cinco ministros, encabezados por los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros y la ministra de Economía y Planificación, Maia Woelflin.
Junto a representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) buscan darle un marco regulatorio a la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, incluyendo capacitaciones, diplomaturas, especializaciones, la regularización del teletrabajo, uso de la tecnología y la discusión sobre la estructura organizativa del Estado.
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.