
Capitanich: “Es muy importante la participación popular”
El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo mantiene una reunión con dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia y de la Asociacion de Trabjadores del Estado. Estabecen una agenda de trabajo para garantizar la prestación de servicios.
Actualidad - Provincia
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, abrió, este miércoles, el diálogo con los gremios estatales para interiorizarse de las demandas y trazar una agenda de trabajo con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento y la prestación de los servicios a la comunidad.
En esta primera jornada se reunió con representantes de la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).Mientras, el funcionario provincial tiene previsto reunirse con los dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
En la oportunidad, se definieron líneas de acción para regularizar los pedidos e inquietudes planteadas por los representantes gremiales. Además comenzaron las reuniones de los equipos técnicos para avanzar detalladamente en los diversos planteos. “El Ministerio de Gobierno y Trabajo será un ámbito de consenso y trabajo con los diferentes sectores para cumplir la premisa del Gobierno de todos y todas, fundamental para la etapa que se viene”, indicó Chapo.
En ese sentido, el objetivo es recibir y escuchar a los diferentes sectores estatales para trabajar en las diferencias y las coincidencias y garantizar así servicios y prestaciones públicas de calidad. “En los próximos días continuaremos recibiendo a los diferentes sectores para brindar respuestas en el corto plazo y gestionar soluciones en mediano y largo plazo”, concluyó.
“Buscamos encauzar un orden institucional, pusimos en conocimiento al flamante ministro de los pedidos de los trabajadores y de esta forma abrimos un diálogo”, apuntó el secretario adjunto de ATE, Neri Salazar.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Un récord histórico de ausentismo marcarían las elecciones legislativas nacionales del domingo 26, según un informe del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral. Esta estimación alcanzaría un 65% de participación ciudadana.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.