
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El gobernador de Chaco se reúne en sendas oportunidades con dirigentes de ATE y APTASCh. Tratan sobre la implementación de los convenios colectivos de trabajo; la pauta salarial; los pases a planta; la estabilidad de los precarzados; bonificaciones y la situación de los agentes del sector.
Actualidad - Provincia
El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de gobierno Juan Manuel Chapo, recibió en el salón de Acuerdos a representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud del Chaco (APTASCh) en dos reuniones sucesivas.
En este ámbito se trataron “la efectiva implementación de los convenios colectivos de trabajo, la pauta salarial, el pedido sindical de rever pases a planta irregulares durante la gestión anterior, estabilidad laboral de precarizados, bonificaciones y la situación de los agentes de salud pública”.
Es parte de la agenda del gobierno chaqueño con la intención de lograr un consenso salarial y lograr respuestas concretas a las demandas de cada sector. Para ello, se conformarán mesas técnicas entre el gobierno provincial con los distintos gremios a con el fin de avanzar en cada uno de los ítems del petitorio de los sindicatos.
De las reuniones participaron los subsecretarios de Gobierno, Raúl Germán Bittel, y de Salud, Alejandro García, además de la subsecretaria de Coordinación y Gestión en Salud, María Laura Farela. En representación de los sindicatos estuvieron presentes Mario Bustamante, secretario general de ATE; y Ricardo Matzkin, de APTASCh, además de los integrantes de los consejos directivos.
Bittel comentó que se plantearon distintas agendas de trabajo y precisó que “en la primera reunión, con ATE, se avanzó en la implementación de los convenios colectivos de trabajo en el ámbito provincial, además de la importancia de garantizar la carrera sanitaria”. También evaluaron “la situación laboral de los agentes que cumplen funciones en Turismo, Cultura, Registro de la Propiedad del Inmueble e Infraestructura”.
“Se plantearon además distintos esquemas de trabajo de formación y capacitación de agentes, para optimizar los servicios que brinda Estado” dijo el funcionario y valoró el interés del sindicato en mejorar la eficiencia del Estado. “Están interesados no solo en la protección de sus trabajadores, sino también en generar espacios de trabajo en conjunto para que los servicios del Estado sean óptimos y avanzar en los procesos de modernización estatal”, indicó el funcionario provincial.
En relación a la reunión con APTASCh, García adelantó que en los próximos días se convocará a los gremios a una reunión con los ministros de Economía y de Trabajo para trabajar en las negociaciones colectivas sobre el tema salarial. En esa línea, el funcionario aseguró que avanzar en la reglamentación de la carrera sanitaria es “fundamental” para el proyecto de acuerdo salarial.
También al referirse a la situación de los trabajadores de la salud, García indicó que se dialogó sobre bonificaciones pendientes, algunas de hace más de dos años, y aseguró que se buscará “dar solución a esos trámites”. Por otro lado, las partes abordaron los sistemas de provisión de insumos sanitarios y necesidad de mejoramiento de la infraestructura. “Expusimos detalles de las compras, licitaciones y proyectos de cómo será el plan de avance en este aspecto”, detalló el subsecretario.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.