
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
El gobernador de Chaco se reúne en sendas oportunidades con dirigentes de ATE y APTASCh. Tratan sobre la implementación de los convenios colectivos de trabajo; la pauta salarial; los pases a planta; la estabilidad de los precarzados; bonificaciones y la situación de los agentes del sector.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de gobierno Juan Manuel Chapo, recibió en el salón de Acuerdos a representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud del Chaco (APTASCh) en dos reuniones sucesivas.
En este ámbito se trataron “la efectiva implementación de los convenios colectivos de trabajo, la pauta salarial, el pedido sindical de rever pases a planta irregulares durante la gestión anterior, estabilidad laboral de precarizados, bonificaciones y la situación de los agentes de salud pública”.
Es parte de la agenda del gobierno chaqueño con la intención de lograr un consenso salarial y lograr respuestas concretas a las demandas de cada sector. Para ello, se conformarán mesas técnicas entre el gobierno provincial con los distintos gremios a con el fin de avanzar en cada uno de los ítems del petitorio de los sindicatos.
De las reuniones participaron los subsecretarios de Gobierno, Raúl Germán Bittel, y de Salud, Alejandro García, además de la subsecretaria de Coordinación y Gestión en Salud, María Laura Farela. En representación de los sindicatos estuvieron presentes Mario Bustamante, secretario general de ATE; y Ricardo Matzkin, de APTASCh, además de los integrantes de los consejos directivos.
Bittel comentó que se plantearon distintas agendas de trabajo y precisó que “en la primera reunión, con ATE, se avanzó en la implementación de los convenios colectivos de trabajo en el ámbito provincial, además de la importancia de garantizar la carrera sanitaria”. También evaluaron “la situación laboral de los agentes que cumplen funciones en Turismo, Cultura, Registro de la Propiedad del Inmueble e Infraestructura”.
“Se plantearon además distintos esquemas de trabajo de formación y capacitación de agentes, para optimizar los servicios que brinda Estado” dijo el funcionario y valoró el interés del sindicato en mejorar la eficiencia del Estado. “Están interesados no solo en la protección de sus trabajadores, sino también en generar espacios de trabajo en conjunto para que los servicios del Estado sean óptimos y avanzar en los procesos de modernización estatal”, indicó el funcionario provincial.
En relación a la reunión con APTASCh, García adelantó que en los próximos días se convocará a los gremios a una reunión con los ministros de Economía y de Trabajo para trabajar en las negociaciones colectivas sobre el tema salarial. En esa línea, el funcionario aseguró que avanzar en la reglamentación de la carrera sanitaria es “fundamental” para el proyecto de acuerdo salarial.
También al referirse a la situación de los trabajadores de la salud, García indicó que se dialogó sobre bonificaciones pendientes, algunas de hace más de dos años, y aseguró que se buscará “dar solución a esos trámites”. Por otro lado, las partes abordaron los sistemas de provisión de insumos sanitarios y necesidad de mejoramiento de la infraestructura. “Expusimos detalles de las compras, licitaciones y proyectos de cómo será el plan de avance en este aspecto”, detalló el subsecretario.
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).