
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Actualidad - ProvinciaUn ambiente de tensión queda en los alrededores de la Legislatura. Varios sectores acompañan la fracasada sesión. La sesión extraordinaria convocada para este lunes cae por falta de quórum.
El Frente Chaqueño y sus bloques aliados han convocado a sesión extraordinaria con el objetivo de tratar una serie de proyectos urgentes en las áreas sanitaria, energética y social. Sin embargo, la ausencia de Charole impide alcanzar el número mínimo de legisladores presentes, frustrando la posibilidad de debatir y aprobar las iniciativas propuestas.
Gremios estatales, organizaciones sociales, comunidades indígenas y vecinos autoconvocados manifiestan alrededor de la Cámara de Diputados del Chaco en respaldo a los proyectos de emergencia. La protesta es pacífica pero cargada de indignación ante la falta de quórum.
.
Acompañado por legisladores del Frente Chaqueño, el diputado provincial Nicolás Slimel explica que “estamos presentes 13 diputados que decidieron convocar una sesión como establece el artículo 112 de la Constitución, convocar a una sesión extraordinaria por cuestiones urgentes por todas las emergencias que ustedes nos vienen planteando hace rato, en cada uno de los lugares donde nosotros vamos y lamentablemente hoy tenemos una situación de salud más que crítica y que hoy lógicamente nadie se ocupa y los sueldos de los trabajadores de la salud son miserables todos por debajo del índice de la pobreza, lamentablemente hoy la situación que hoy se vive desde el punto de vista sanitario y la atención es mala porque no hay medicamentos, no hay insumos, no hay la posibilidad de pagarlas horas guardias como corresponden; hoy tenemos un problema alimentario extremadamente complejo y nuestros niños están pasando mucha hambre y nadie se ocupa. Planteamos una emergencia energética porque nos están rompiendo el cuero con las tarifas energética, desde el año pasado que no paran de aumentar y siguen aumentando. Queríamos poner un freno y retrotraer las tarifas hasta junio del año pasado, por lo menos que se genere un proceso de la mesa de discusión para tratar de que este se empiece a morigerar un poco. Lo tercero que planteábamos en este marco de emergencia, algo que me duele mucho y que ahora voy a decir es la emergencia alimentaria, un proyecto que se viene trabajando desde hace un montón para sectores sociales que están en un momento muy complejo y hoy era una gran oportunidad”, detalla Slimel ante los diversos sectores que copan los alrededores del Parlamento chaqueño.
Megáfono en mano, Slimel sigue expresando ante los manifestantes: “queríamos tratar la situación con los trabajadores del Estado a través de un proceso de equiparación salarial porque no hay paritarias, hay un 6 por ciento anual que ofrece el Poder Ejecutivo provincial, que no recibe, no atiende a nadie y hoy teníamos una gran posibilidad de discutir ese proceso de equiparación salarial para sacar a los trabajadores del Estado de la pobreza y finalmente esto afecta muchísimo y lo cuarto era el proyecto de la emergencia del transporte que es una situación extremadamente compleja, dentro de otros temas que era darle legitimidad a todo lo actuado en la gestión pasada. Lamentablemente los 15 diputados de Leandro Zdero no estuvieron presentes, estuvieron escondidos como lacras y estuvieron escondidos en sus bloques y no salieron para dar la cara y dar la discusión”, plantea el legislador del Frente Chaqueño.
Manifestantes expectantes
Los sectores movilizados exigen respuestas concretas ante la crisis sanitaria pediátrica, los cortes de energía, la falta de alimentos y el deterioro del transporte público.
Los distintos grupos que llevan sus planteos y requerimientos a la Legislatura son:
• Gremios estatales: trabajadores de salud, educación y administración pública, reclaman medidas urgentes ante el deterioro de servicios básicos.
• Organizaciones sociales: agrupaciones barriales y movimientos populares que impulsan la emergencia alimentaria y energética.
• Representantes indígenas: comunidades originarias que respaldan el proyecto de emergencia sanitaria pediátrica y reclaman políticas inclusivas.
• Referentes comunitarios y vecinos autoconvocados: ciudadanos preocupados por el impacto de la crisis en sus barrios, especialmente en zonas vulnerables.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.