Trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco detallan el “proceso de lucha” realizado en 2022, hasta la mesa de conciliación de diciembre en la que obtienen del Gobernador Capitanich y del presidente del ICCh, Tete Romero, “promesas para 2023 y otras que se implementarían de inmediato y ya se incumplieron".
Trabajadores autoconvocados del Instituto de Cultura afirman que el Ejecutivo concurre sin propuesta a la conciliación. Pasa a un cuarto intermedio para el jueves 8.
Trabajadores del Instituto de Cultura y autoridades del Gobierno Provincial llevarán una audiencia de conciliación el lunes 6, al mediodía, en Casa de Gobierno. Previo a ello, artistas y hacedores culturales realizarán una movida de apoyo al reclamo del sector.
Autoconvocados del Instituto de Cultura del Chaco junto a UPCP mantienen el paro, movilización asamblea permanente. Reconocen la preocupación expresada en un documento por autoridades de la institución, pero la consideran insuficiente y desprovista de plazos.
Desde el 29 de septiembre al 6 de octubre se realizará la Fiesta Nacional del Teatro. Se desarrollará en la Sala 88; La Máscara; Parque Intercultural; Casa de las Culturas; Complejo Cultural Guido Miranda; Centro Cultural Alternativo y Galatea.
Autoridades y representantes del Instituto de Cultura exponen detalles del anteproyecto de “Ley de la Carrera Cultural” ente diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Es con el fin de la regularización de los trabajadores del sector sumado a bonificaciones por la especificidades de las tareas del área.
El Día de la Cultura Chaqueña se celebra el martes 30 de agosto. Para celebrarlo, el Instituto de Cultura Chaqueña prepara una actividad con 16 artistas en escena, a desarrollarse en Necochea y Juan Domingo Perón, a partir de las 20 de esa jornada.
Con un acto, se realiza la apertura de Cultura Federal, en el que se analizan las políticas culturales públicas. Tendrá mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios y charlas informativas se extenderá hasta el sábado 6.
Desde el miércoles 3 y hasta el sábado 6 se desarrollará la quinta edición del Encuentro de Hacedores y Hacedoras de Cultura. Habrá mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios y charlas informativas.
Artes visuales se exhibirán, comercializarán y divulgarán a través del club Social, entre el 2 y el 4 de septiembre, bajo el nombre de 3.500 Feria de Arte.
Este 9 de Julio, desde las 16, en el Parque del Encuentro de Presidencia Roque Sáenz Peña, se festejará el Día de la Independencia. Habrá emprendedores, foodtrucks y patio cervecero, artistas locales y shows en vivo, además de puntos donde se difundirán políticas públicas tendientes a garantizar derechos humanos.
El Instituto de Cultura del Chaco anuncia la convocatoria Agitá la Bienal. Está destinada a cantantes, bailarines, circenses, perfomances, bandas, músicos y variedades artísticas.