
Este viernes 10 y sábado 11, se llevará adelante el Festival del Taninero y la Fiesta Provincial del Chamamé en el acceso a Puerto Tirol.
Este viernes 10 y sábado 11, se llevará adelante el Festival del Taninero y la Fiesta Provincial del Chamamé en el acceso a Puerto Tirol.
El presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, destaca el impulso a iniciativas con impacto social y comunitario, durante el balance de gestión. Prioriza la participación de los habitantes en las actividades culturales.
Entre el miércoles 13 y domingo 17, se llevará adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. En salas independientes, el Cecual y el Complejo Cultural Guido Miranda, subirán a escena 27 elencos de todo el Chaco.
Este sábado 3, en el polideportivo Jaime Zapata inician las actividades culturales y recreativas, previstas para el Mes de las Infancias. Desde las 15, habrá juegos de postas; talleres de expresión corporal y de ritmos; juegos recreativos y deportivos; animaciones y números artísticos.
Resistencia Ciudad de Fe y Cultura se denomina el programa que propone la capital chaqueña para Semana Santa. Es organizado por la Municipalidad; el Instituto de Cultura; la UNNE y el Arzobispado.
La Municipalidad de Resistencia, el Instituto de Cultura, la Universidad Nacional del Nordeste y el Arzobispado presentan la agenda de actividades del programa Resistencia Ciudad de Fe y Cultura. Tendrá una serie de eventos en distintos puntos de la ciudad.
Actividades para toda la familia integran la Agenda de Verano 2024. El gobierno del Chaco invita a participar de las acciones deportivas, culturales y recreativas que se realizan en el Parque de la Democracia.
Directivos del Instituto de Cultura del Chaco encabezan la primera reunión de la red de responsables del área. Definen agenda y tratan sobre actualización del mapa del ámbito; patrimonio; mecenazgo y acompañamiento de festividades populares de cada localidad.
El Parque de la Democracia durante el fin de semana es el epicentro de actividades culturales, sociales y recreativas. Está el disfrute para niños, espacio del Mate, Valijita Viajera, ritmos caribeños, el variete de “Las Pitucas”, emprendedores, artesanos y food trucks.
Directivos del Instituto de Cultura del Chaco visitan Las Palmas, donde se reúnen con actores culturales de la localidad
Trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco detallan el “proceso de lucha” realizado en 2022, hasta la mesa de conciliación de diciembre en la que obtienen del Gobernador Capitanich y del presidente del ICCh, Tete Romero, “promesas para 2023 y otras que se implementarían de inmediato y ya se incumplieron".
Trabajadores autoconvocados del Instituto de Cultura afirman que el Ejecutivo concurre sin propuesta a la conciliación. Pasa a un cuarto intermedio para el jueves 8.
Trabajadores del Instituto de Cultura y autoridades del Gobierno Provincial llevarán una audiencia de conciliación el lunes 6, al mediodía, en Casa de Gobierno. Previo a ello, artistas y hacedores culturales realizarán una movida de apoyo al reclamo del sector.
Trabajadores del Instituto de Cultura y autoridades del Gobierno Provincial llevarán una audiencia de conciliación el lunes 6, al mediodía, en Casa de Gobierno. Previo a ello, artistas y hacedores culturales realizarán una movida de apoyo al reclamo del sector.
Autoconvocados del Instituto de Cultura del Chaco junto a UPCP mantienen el paro, movilización asamblea permanente. Reconocen la preocupación expresada en un documento por autoridades de la institución, pero la consideran insuficiente y desprovista de plazos.
Desde el 29 de septiembre al 6 de octubre se realizará la Fiesta Nacional del Teatro. Se desarrollará en la Sala 88; La Máscara; Parque Intercultural; Casa de las Culturas; Complejo Cultural Guido Miranda; Centro Cultural Alternativo y Galatea.
Autoridades y representantes del Instituto de Cultura exponen detalles del anteproyecto de “Ley de la Carrera Cultural” ente diputados provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Es con el fin de la regularización de los trabajadores del sector sumado a bonificaciones por la especificidades de las tareas del área.
El Día de la Cultura Chaqueña se celebra el martes 30 de agosto. Para celebrarlo, el Instituto de Cultura Chaqueña prepara una actividad con 16 artistas en escena, a desarrollarse en Necochea y Juan Domingo Perón, a partir de las 20 de esa jornada.
Con un acto, se realiza la apertura de Cultura Federal, en el que se analizan las políticas culturales públicas. Tendrá mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios y charlas informativas se extenderá hasta el sábado 6.
Desde el miércoles 3 y hasta el sábado 6 se desarrollará la quinta edición del Encuentro de Hacedores y Hacedoras de Cultura. Habrá mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios y charlas informativas.
Artes visuales se exhibirán, comercializarán y divulgarán a través del club Social, entre el 2 y el 4 de septiembre, bajo el nombre de 3.500 Feria de Arte.
Este 9 de Julio, desde las 16, en el Parque del Encuentro de Presidencia Roque Sáenz Peña, se festejará el Día de la Independencia. Habrá emprendedores, foodtrucks y patio cervecero, artistas locales y shows en vivo, además de puntos donde se difundirán políticas públicas tendientes a garantizar derechos humanos.
El Instituto de Cultura del Chaco anuncia la convocatoria Agitá la Bienal. Está destinada a cantantes, bailarines, circenses, perfomances, bandas, músicos y variedades artísticas.
Intervenciones artísticas del Instituto de Cultura del Chaco se desarrollan durante los recesos del juicio por la Masacre de Napalpí. Durante la audiencia, hace una presentación el Coro Qom Chelelalapí.