
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Con un acto, se realiza la apertura de Cultura Federal, en el que se analizan las políticas culturales públicas. Tendrá mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios y charlas informativas se extenderá hasta el sábado 6.
Cultura - Encuentros
Chaco On Line
El miércoles 3 de agosto a las 10, en la Casa de las Culturas del Instituto de Cultura del Chaco, se realiza la apertura de Cultura Federal, programa del Ministerio de Cultura de la Nación articulado con el Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) para fortalecer las políticas culturales en todo el país. Por el Ministerio de Cultura de la Nación participan Rodrigo Dacomo, coordinador nacional de Cultura Federal; y Marina Aranda, directora de Acción Federal; y por el Instituto de Cultura participan su presidente, Francisco Tete Romero, y el vocal, Alfredo Germignani.
En la oportunidad se realiza la apertura institucional y el conversatorio “Desafíos de la Federalización”, en el que las secretarías del Ministerio de Cultura integran mesas de trabajo con gestores públicos locales.
Tras realizarse en Santiago del Estero, Tierra del Fuego, San Juan y Tucumán, Cultura Federal llega a Chaco y ofrecerá actividades del miércoles 3 al sábado 6 de agosto. Mesas de trabajo, encuentros, talleres, conversatorios, charlas informativas, entre otras en las localidades de Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Castelli, Colonia Aborigen, Machagai y Sáenz Peña.
Aranda remarca que “esta es la quinta edición de este programa, que ya se realizó en cuatro provincias argentinas, con más de 5500 artistas y trabajadores/as de la cultura, y es la primera vez que se desarrollará en más de una localidad.”
“Se trata de una programación de 4 días, con 40 actividades en 10 localidades chaqueñas, lo que nos va a permitir escuchar las demandas y construir colectivamente con secretarios y secretarias de los distintos puntos, tanto del sector público como privado”, acota.
“Muy felices además de que todas las actividades hayan sido acordadas en articulación entre los organismos de Cultura, para poder dar respuesta concreta a lo que cada localidad y cada territorio necesita y desea, y profundizar una agenda cultural conjunta, colectiva, para que las políticas públicas que se viene llevando adelante nos alcancen a todos y a todas”, sostiene Aranda.
A su turno, Dacomo expresa: “En primer término quiero saludar al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, que se estará sumando a la agenda de actividades el día de mañana y muy especialmente a Tete Romero y el equipo del Instituto de Cultura del Chaco, por el recibimiento y por todo el trabajo previo que se realizó para este encuentro”.
“Cuando comenzamos a hablar con Tete rápidamente nos pusimos de acuerdo en qué es lo que queríamos hacer, porque compartimos la misma mirada sobre el rol del estado, de los distintos actores culturales y el rol que debe tener la cultura en la construcción de un proyecto de país”, comenta.
“Cultura Federal es un programa que se propone profundizar el federalismo, discutir las distintas necesidades e iniciativas que tienen las distintas provincias, ciudades y cada punto del país. Y es una de las primeras iniciativas nos planteamos hace dos años desde el Ministerio y que debió frenarse por la situación de aislamiento, que nos obligó a trabajar sobre la emergencia sanitaria. En ese marco tuvimos que elaborar y desarrollar un plan de asistencia que fue histórico”, expone.
“Estamos muy contentos de poder implementarlo ahora. El objetivo será especialmente escuchar y discutir miradas, elaborar o profundizar políticas que sean diversas, inclusivas, federales, que permitan seguir incorporando a distintos sujetos que históricamente no eran contemplados, para el acceso a los derechos culturales, tanto al acceso y como a la propia producción y la propia mirada. Entendemos que la cultura se construye así, colectivamente, con todos y todas”, considera.
Por su parte, Romero resalta que es fundamental “saber escuchar para saber gestionar. No se ama lo que no se conoce, no se conoce lo que no se siente, y por lo tanto: no se puede defender lo que no se conoce”.
“Es imprescindible concebir la Argentina como un territorio diverso, tanto en su diversidad cultural, como lingüística, étnica y de género. Por eso Cultura Federal en Chaco se va a desarrollar en diferentes localidades”, señala.
“Nos pusimos de acuerdo rápidamente porque compartimos miradas, proyectos de país. En Chaco, desde 2.019 empezamos a trabajar fuertemente en esta dirección con distintas iniciativas: el Consejo Provincial de Cultura, Chaco Celebra, Volver a Vernos, entre otras. El objetivo es llegar a cada una de las regiones educativas, para que al final de ese recorrido tengamos nuestro Congreso Provincial de Cultura, porque nuestra Ley Provincial de Cultura indica que es el máximo espacio para acordar una agenda cultural”, explica Romero.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Feria de Antigüedades tendrá su tercera edición este viernes 15. A partir de las 16, en el Patio Cultural de El Diario habrá moda vintage, decoración retro, artículos sustentables, sorteos y espectáculos.

Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.

El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.

El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.

El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.