
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Artes visuales se exhibirán, comercializarán y divulgarán a través del club Social, entre el 2 y el 4 de septiembre, bajo el nombre de 3.500 Feria de Arte.
Cultura - MuestrasEste viernes 22 de julio, se realiza la presentación 3.500 Feria de Arte en la Sala de Exhibiciones MUSEUM, iniciativa impulsada por el club Social. La feria se realizará del 2 al 4 de septiembre en la sede del club Social (avenida Alberdi 283).
En la oportunidad, están Francisco Romero, presidente del Instituto de Cultura; Ariel Ibarra, presidente del Instituto de Turismo; Mauro Flores, vicepresidente del Instituto de Turismo; y Gustavo Martinez, intendente de Resistencia.
El proyecto cuenta con el acompañamiento de los Institutos de Cultura y de Turismo del Chaco; FADYCC; y la Municipalidad de Resistencia.
La feria se constituye con la proyección de ser un espacio de exhibición, comercialización y divulgación de las diversas prácticas visuales, para estimular lazos entre el público, estudiantes, artistas, curadores, gestores, galerías y coleccionistas de diferentes regiones del país. Además de stands para los expositores, la feria contendrá también espacios para diseño y artesanías, patio de comidas, juegos para niños y un importante espacio para charlas y conferencias.
¿Cómo participar?
Los interesados en participar como expositores en la feria pueden presentarse a la convocatoria pública en www.3500.ar. Allí deberán completar el formulario de aplicación con información de su espacio o proyecto, que será evaluado por un Comité Curatorial.
Fuente: La Revista del Chaco (https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/2962/proyectan-espacio-de-arte-en-el-club-social)
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.