
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Trabajadores autoconvocados del Instituto de Cultura afirman que el Ejecutivo concurre sin propuesta a la conciliación. Pasa a un cuarto intermedio para el jueves 8.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
El lunes se concreta la audiencia de conciliación con el Ejecutivo para tratar el conflicto laboral en el Instituto de Cultura. “Tiene 230 trabajadores precarizados de hasta 13 años de antigüedad con sueldos de entre $12.000 y $51.000; por debajo de la línea de indigencia”, precisan los trabajadores autoconvocados del organismo.
Participan de la reunión el gobernador Jorge Capitanich; el presidente del ICCh, Francisco “Tete” Romero; el secretario General de UPCP, José Niz; y delegados del mismo gremio. Los autoconvocados/as del instituto provincial, desde sus redes Cultura en Lucha – Chaco, dan a conocer que “el Ejecutivo se presentó sin ninguna respuesta a los reclamos, por lo que se pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 8”.
Concluida la reunión, delegados de UPCP transmiten a los trabajadores los dichos del Gobernador planteando que “no está contemplado el pase a planta dentro del presupuesto 2023”.
“Tampoco hubo respuesta en lo referido a la equiparación salarial; y sobre el proyecto de Ley de Carrera de Trabajadores/as Culturales manifestó que debe tomarse un tiempo para analizarla y responder en consecuencia”, exponen. Recuerdan que el proyecto de ley se deja en mano de la comisión de Hacienda del Legislativo a principios de agosto.
“Tras más de 30 asambleas y actividades de visibilización desde febrero hasta acá, lo que debió ser una instancia de resolución del conflicto, fue otro movimiento de dilación, a días del cierre del ejercicio administrativo anual y en el marco de una conciliación que claramente no está buscando soluciones.”
Trabajadores señalan además la notable ausencia del Directorio del Instituto de Cultura. “Que no se presentaron a dar explicaciones de lo acontecido en la reunión, profundiza y agrava el malestar de lxs trabajadorxs.”, detallan.
Repudio a la agresión
Por otra parte, los trabajadores autoconvocados/das manifiestan su “enérgico repudio antes los gravísimos hechos de violencia ocurridos este martes 6 en la Sede central del ICCH.”
“Nos solidarizamos con lxs compañerxs que sufrieron la tensión, agravios y hasta golpes, perpetrados por un grupo de personas que -según sus dichos- pertenecen a una ONG y se presentaron a reclamar pagos adeudados desde abril.”, expresan.
“Nada justifica este tipo de actos y lxs trabajadorxs no somos responsables del atraso en el pago de las deudas, ni definimos la prioridad de esos pagos.”, afirman.
“Confiamos en que ninguno de los actores -patronal, gremios, etc.- intente capitalizar políticamente estos sucesos lamentables, o emplearlo para distorsionar nuestra lucha. La agresión y la violencia no tiene nada que ver con nuestra lucha, ni con la justicia de nuestros reclamos”, remarcan.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.