
La Cámara de Diputados chaqueña define a Sergio Lencovich como defensor del pueblo del Chaco. Alicia Torres es designada como adjunta, tras la aplicación de la paridad de género.
La Cámara de Diputados chaqueña define a Sergio Lencovich como defensor del pueblo del Chaco. Alicia Torres es designada como adjunta, tras la aplicación de la paridad de género.
La Defensoría del Pueblo del Chaco presenta una acción judicial para frenar los cortes de energía. Pide se suspenda por 60 días la interrupción del servicio eléctrico y no se proceda al retiro de medidores.
Las diputadas provinciales Silvia Quirós y Analía Flores acompañan en Charata, al defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien recibe las quejas por los elevados aumentos en las boletas de la luz.
Debido al gran malestar existente por los aumentos en las boletas de luz dialogamos con el defensor del Pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien comparte a Chaco On Line los planteos que acerca al gobierno provincial. Asimismo, asegura ”Mucha política y poca gestión”
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, señala que ha habido información poco transparente, confusa acerca del sistema inteligente de estacionamiento. Afirma que hay muchas cuestiones que no son claras, qué pasa con los frentistas y con los vecinos que no tienen garaje en el centro, qué pasa con las personas con discapacidad y ciertas excepciones y eximiciones de algunos organismos.
El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj exige “medidas urgentes ante las facturas de luz impagables”. Propone la implementación de una factura energética bonificada por zonas cálidas.
Se va el año 2024 y deja varias cuestiones sin resolver. Desde la Defensoría del Pueblo del Chaco resume las acciones realizadas, por el reclamo de los chaqueños, tanto en el área de salud, servicio de transporte y del basural a cielo abierto, que afecta el ambiente.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia anula la medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo. Para el 10 de diciembre, a las 11 horas, se espera una audiencia clave, con el fin de discutir un valor aceptable para todas las partes.
El ombusdman chaqueño da a difusión los cuestionamientos al proceso de incremento en la tarifa del boleto del Área Metropolitana. Es como parte de la acción de amparo, con la que pretende retrotraer en el valor a $710.
La Defensoría del Pueblo del Chaco lleva planteos al Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, en una reunión conjunta entre ombudsman de todo el país con el funcionario nacional. Asimismo, solicita a Secheep así como al Poder Ejecutivo medidas a favor de los usuarios por los nuevos aumentos en facturas de luz y gas y su gran impacto en usuarios, comercios y pymes.
La fundación Consumidores Unidos del Chaco junto a la Defensoría del Pueblo mediante una cautelar frena el aumento de las tarifas de los peajes en las rutas nacionales.La medida plantea irregularidades porque no se realizan las audiencias públicas correspondientes y además todo incremento debe ir acompañado por un plan de obras.
La Defensoría del Pueblo del Chaco cuestiona el desmedido aumento de la tarifa de energía eléctrica. Pide medidas urgentes de protección a los usuarios chaqueños.
Defensores del pueblo de varias jurisdicciones del país realizan planteos por proyectos, licitaciones y “acciones urgentes” en la rutas nacional Nº11. Además reclaman a la Inspección General de Justicia de la Nación por respuestas a gestiones por planes de ahorro y estado de rutas nacionales.
La Defensoría del Pueblo de Chaco requiere ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a implementar medidas “inmediatas y concretas” ante a la interrupción de la asistencia alimentaria. Asegura que está destinado a los comedores y merenderos comunitarios de la zona del Interfluvio
La Defensoría del Pueblo del Chaco incita a “buscar acuerdos” para afrontar las medidas de reducción y suspensión de servicios en el transporte de pasajeros. Apunta a garantizar un servicio mínimo hasta la resolución del conflicto.
El vocal en representación de los Pasivos en el Insssep, Raúl Cantero, afirma que ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvieron respuestas a los reclamos por la falta de medicamentos.Sostiene “el defensor es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco manifiesta preocupación por “la incertidumbre que la falta de entrega de medicamentos, la no cobertura de prestaciones, y la escasez de información" por parte de las autoridades, en los afiliados del Insssep. Remarca que no cumplir con la obligación de proporcionar oportunamente los medicamentos vulnera el derecho a la salud
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia tomen medidas inmediatas ante el aumento significativo de dengue. Impulsa un plan de vacunación y la provisión de dosis.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a Secheep no actualice las tarifas hasta la realización de una nueva audiencia pública. Busca preservar a los consumidores, agotando todas las instancias requeridas previamente.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide la normalización del servicio de agua a Sameep. A la vez, reclama mejoras en la comunicación a los ciudadanos ante cualquier contingencia.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, junto a los jueces del STJ, Víctor del Río, Emilia Valle y Alberto Mario Modi reciben en audiencia protocolar al defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj. Acuerdan fortalecer las tareas de capacitación y capacitación.
Las elecciones municipales tendrán observadores. Es a partir de un acuerdo entre la Facultad de Derecho de la UNNE y la Defensoría del Pueblo del Chaco.
La Defensoría del Pueblo del Chaco concurre al control caminero del puente General Belgrano, donde verifica reclamos por las esperas. Se entrevista con personal de Gendarmería y de la policía provincial a la par que se gestiona ante Corredores Viales.