
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a Secheep no actualice las tarifas hasta la realización de una nueva audiencia pública. Busca preservar a los consumidores, agotando todas las instancias requeridas previamente.
Actualidad - ProvinciaDesde la Defensoría del Pueblo se solicita a Secheep que no aplique el incremento anunciado recientemente, entendiendo que debe realizarse una nueva audiencia pública donde se determinen los fundamentos técnicos de la actualización.
Además, en la presentación se consulta si se aplicará el tope de 650 kwh como subsidio durante el verano y si se prevén descuentos y bonificaciones por ahorro de consumo.
También se solicita que se dé informe del estado actual del sistema de subsidios en la provincia del Chaco, como la consistencia del plan de alivio económico de la tarifa energética publicado en la página oficial.
Consultado sobre este tema, el defensor del pueblo, Bernardo Voloj señala que “entendemos que la audiencia pública realizada el 24 de febrero del año 2022 no está vigente ya que el estudio de costos de la tarifa eléctrica y el cargo específico presentado en dicha oportunidad, no fue aplicado”.
Al igual que se reitera la necesidad de ampliar en todo el territorio provincial los canales de atención, comunicación y recepción de quejas y reclamos ante el potencial impacto negativo que esta medida como aquellas que se vienen tomando a nivel nacional puede significar en las familias chaqueñas.
Asesoramiento en la Defensoría del Pueblo
Para recurrir a asesoría en este tema, lo pueden hacer en la Defensoría del Pueblo del Chaco en Santa Fe 328, Resistencia, de lunes a viernes, de 7.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506 o vía mail: [email protected].
Desde el organismo se recuerda que “el acceso a la energía eléctrica es un derecho humano y cualquier incremento debe hacerse teniendo en cuenta la capacidad económica de los usuarios”.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios