
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El vocal en representación de los Pasivos en el Insssep, Raúl Cantero, afirma que ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvieron respuestas a los reclamos por la falta de medicamentos.Sostiene “el defensor es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
Actualidad - ProvinciaRaúl Cantero, vocal que representa a los Pasivos en el Insssep, expresa su sorpresa ante las declaraciones recientes del defensor del pueblo, Bernardo Voloj. “Esta preocupación no la vi, ni se notó, antes del 10 de diciembre. ¿Dónde estuvo antes? Acaso, ¿no sabía del carnaval dentro del Insssep? ¿No sabía de los autos que le daba Capitanich a los piqueteros? ¿Qué hizo con los galpones con medicamentos encontrados?”, dispara seguidamente sus interrogantes. Luego apunta sus afirmaciones: “el defensor, es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
Luego Cantero se refiere a la deuda de más de 11 mil millones de pesos: “El gobernador Zdero y el directorio actual, están haciendo todos los esfuerzos posibles, para arreglar el despilfarro que nos dejaron y como ya se hizo, en estos días, volver ordenadamente a la compra de medicamentos”.
Cantero: “Hace unos meses, hice la misma presentación en la Defensoría del Pueblo y Voloj no la quiso recibir”
“Desde el 2022, la Vocalía del Insssep, ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvimos respuestas a esos reclamos por la falta de medicamentos", asegura.
"¿Por qué no se ocupó, hace unos meses atrás, cuando personalmente fui a presentar una denuncia a la Defensoría del Pueblo? Hice una presentación, que era una copia de la denuncia en la Fiscalía Penal Nº 1, porque en ese entonces el gobernador Capitanich no enviaba los fondos correspondientes para la compra de los remedios que hacía falta en el Insssep, o sea esto, la falta de medicamentos que alude el doctor Voloj, debería haber preguntado a la gestión anterior. Esa vez, no me quisieron recibir esa presentación con la excusa de que cada afiliado tenía que hacerlo y la verdad es que nunca Voloj se ocupó de este reclamo. Es por eso, que ahora el papel de interesado por los afiliados no le queda, aunque lo intente, porque todos sabemos y lo conocemos, es un cómplice de la anterior gestión de Capitanich”, concluye.
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.