
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El vocal en representación de los Pasivos en el Insssep, Raúl Cantero, afirma que ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvieron respuestas a los reclamos por la falta de medicamentos.Sostiene “el defensor es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Raúl Cantero, vocal que representa a los Pasivos en el Insssep, expresa su sorpresa ante las declaraciones recientes del defensor del pueblo, Bernardo Voloj. “Esta preocupación no la vi, ni se notó, antes del 10 de diciembre. ¿Dónde estuvo antes? Acaso, ¿no sabía del carnaval dentro del Insssep? ¿No sabía de los autos que le daba Capitanich a los piqueteros? ¿Qué hizo con los galpones con medicamentos encontrados?”, dispara seguidamente sus interrogantes. Luego apunta sus afirmaciones: “el defensor, es tan cómplice, es un hipócrita y si le queda todavía algo de vergüenza, debería renunciar”.
Luego Cantero se refiere a la deuda de más de 11 mil millones de pesos: “El gobernador Zdero y el directorio actual, están haciendo todos los esfuerzos posibles, para arreglar el despilfarro que nos dejaron y como ya se hizo, en estos días, volver ordenadamente a la compra de medicamentos”.
Cantero: “Hace unos meses, hice la misma presentación en la Defensoría del Pueblo y Voloj no la quiso recibir”
“Desde el 2022, la Vocalía del Insssep, ya hizo presentaciones ante la Defensoría del Pueblo y nunca obtuvimos respuestas a esos reclamos por la falta de medicamentos", asegura.
"¿Por qué no se ocupó, hace unos meses atrás, cuando personalmente fui a presentar una denuncia a la Defensoría del Pueblo? Hice una presentación, que era una copia de la denuncia en la Fiscalía Penal Nº 1, porque en ese entonces el gobernador Capitanich no enviaba los fondos correspondientes para la compra de los remedios que hacía falta en el Insssep, o sea esto, la falta de medicamentos que alude el doctor Voloj, debería haber preguntado a la gestión anterior. Esa vez, no me quisieron recibir esa presentación con la excusa de que cada afiliado tenía que hacerlo y la verdad es que nunca Voloj se ocupó de este reclamo. Es por eso, que ahora el papel de interesado por los afiliados no le queda, aunque lo intente, porque todos sabemos y lo conocemos, es un cómplice de la anterior gestión de Capitanich”, concluye.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.