
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia tomen medidas inmediatas ante el aumento significativo de dengue. Impulsa un plan de vacunación y la provisión de dosis.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría del Pueblo del Chaco promueve un plan de vacunación y provisión de dosis, su accesibilidad y políticas públicas ante la grave situación del dengue en la provincia.
Ante el aumento significativo de casos y la necesidad urgente de proteger a la población, la Defensoría pide tanto al Ministerio de Salud del Chaco como al Ministerio de Salud de la Nación que tome rápida acción.
Para ello, el 21 de diciembre la institución ha solicitado de manera urgente información sobre la situación epidemiológica en la provincia.
También, emite una resolución indicando al Ministerio de Salud del Chaco la implementación de un plan de vacunación contra el dengue, priorizando las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad tal como lo ha hecho la provincia de Salta, adquiriendo 300.000 dosis para destinarlas a las zonas más críticas de la provincia.
En cuanto al Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda la inclusión gratuita de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación y a la provisión urgente de las dosis necesarias de la vacuna contra el dengue para la provincia del Chaco, teniendo en cuenta la estimación de la población objetivo y la disponibilidad presupuestaria.
Actualmente, el costo de la vacuna en las farmacias chaqueñas es muy elevado superando los $ 55.000 por dosis, lo que limita su acceso a quienes más lo necesitan. Ante dicho escenario, es imperioso que la vacuna contra el dengue sea accesible para toda la población, especialmente para los sectores más vulnerables.
La Defensoría del Pueblo, institución que se encuentra habilitada por la Constitución para defender administrativa y judicialmente los derechos fundamentales de los chaqueños, hace un llamado urgente a las autoridades de salud para que actúen de manera inmediata y coordinada, implementando estrategias efectivas que protejan a la población contra el dengue. La colaboración entre el Ministerio de Salud del Chaco y el Ministerio de Salud de la Nación es crucial para abordar esta grave emergencia sanitaria.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.