
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide a los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia tomen medidas inmediatas ante el aumento significativo de dengue. Impulsa un plan de vacunación y la provisión de dosis.
Actualidad - ProvinciaLa Defensoría del Pueblo del Chaco promueve un plan de vacunación y provisión de dosis, su accesibilidad y políticas públicas ante la grave situación del dengue en la provincia.
Ante el aumento significativo de casos y la necesidad urgente de proteger a la población, la Defensoría pide tanto al Ministerio de Salud del Chaco como al Ministerio de Salud de la Nación que tome rápida acción.
Para ello, el 21 de diciembre la institución ha solicitado de manera urgente información sobre la situación epidemiológica en la provincia.
También, emite una resolución indicando al Ministerio de Salud del Chaco la implementación de un plan de vacunación contra el dengue, priorizando las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad tal como lo ha hecho la provincia de Salta, adquiriendo 300.000 dosis para destinarlas a las zonas más críticas de la provincia.
En cuanto al Ministerio de Salud de la Nación, se recomienda la inclusión gratuita de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación y a la provisión urgente de las dosis necesarias de la vacuna contra el dengue para la provincia del Chaco, teniendo en cuenta la estimación de la población objetivo y la disponibilidad presupuestaria.
Actualmente, el costo de la vacuna en las farmacias chaqueñas es muy elevado superando los $ 55.000 por dosis, lo que limita su acceso a quienes más lo necesitan. Ante dicho escenario, es imperioso que la vacuna contra el dengue sea accesible para toda la población, especialmente para los sectores más vulnerables.
La Defensoría del Pueblo, institución que se encuentra habilitada por la Constitución para defender administrativa y judicialmente los derechos fundamentales de los chaqueños, hace un llamado urgente a las autoridades de salud para que actúen de manera inmediata y coordinada, implementando estrategias efectivas que protejan a la población contra el dengue. La colaboración entre el Ministerio de Salud del Chaco y el Ministerio de Salud de la Nación es crucial para abordar esta grave emergencia sanitaria.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.