
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide la normalización del servicio de agua a Sameep. A la vez, reclama mejoras en la comunicación a los ciudadanos ante cualquier contingencia.
Actualidad - ProvinciaFrente a los cortes de agua que dejan sin acceso al servicio en Resistencia y ciudades aledañas, la Defensoría del Pueblo del Chaco solicita de manera reiterativa la provisión y normalización del servicio. Al igual que reclama mejoras en la comunicación con la ciudadanía ante cualquier contingencia.
Ante reclamos efectuados por numerosos ciudadanos, en relación a la deficiente prestación del servicio público de agua potable, la Defensoría del Pueblo del Chaco realiza la presentación de dos oficios a Sameep. En los mismos, se solicita la reparación, arreglo y mejora del sistema de provisión de agua; también que “se adecuen y actualicen los canales de información para que los usuarios tengan la información cierta y actualizada y fundamentalmente, para que frente a todo tipo de obra, planes o circunstancias adversas, se le informe a la ciudadanía de forma anticipada, para poder realizar un mejor uso del recurso”.
Además, en su resolución de recomendación, se sugiere que “no se cobre el proporcional de los días donde los usuarios no tuvieron prestación del servicio”.
Asimismo, se insta a SAMEEP a “contar con medios suficientes para atender los reclamos telefónicos o presenciales, asegurando un proceso eficaz y eficiente para la gestión de quejas durante contingencias y situaciones de interrupción del servicio”.
Considera el organismo chaqueño: “es necesario que la información que se le debe brindar al usuario debe ser lo más clara posible. El agua es un recurso escaso que debe ser administrado de forma eficiente y segura. Esto incluye la divulgación clara de los motivos y la extensión de la contingencia, así como las acciones tomadas y el plazo estimado para la resolución completa del problema”.
Consultas y reclamos
Para consultas y comunicación referidas tanto a esta temática, como a otras cuestiones, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328, de lunes a viernes, de 07.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506, o vía mail a [email protected].
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.