
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Defensoría del Pueblo del Chaco pide la normalización del servicio de agua a Sameep. A la vez, reclama mejoras en la comunicación a los ciudadanos ante cualquier contingencia.
Actualidad - ProvinciaFrente a los cortes de agua que dejan sin acceso al servicio en Resistencia y ciudades aledañas, la Defensoría del Pueblo del Chaco solicita de manera reiterativa la provisión y normalización del servicio. Al igual que reclama mejoras en la comunicación con la ciudadanía ante cualquier contingencia.
Ante reclamos efectuados por numerosos ciudadanos, en relación a la deficiente prestación del servicio público de agua potable, la Defensoría del Pueblo del Chaco realiza la presentación de dos oficios a Sameep. En los mismos, se solicita la reparación, arreglo y mejora del sistema de provisión de agua; también que “se adecuen y actualicen los canales de información para que los usuarios tengan la información cierta y actualizada y fundamentalmente, para que frente a todo tipo de obra, planes o circunstancias adversas, se le informe a la ciudadanía de forma anticipada, para poder realizar un mejor uso del recurso”.
Además, en su resolución de recomendación, se sugiere que “no se cobre el proporcional de los días donde los usuarios no tuvieron prestación del servicio”.
Asimismo, se insta a SAMEEP a “contar con medios suficientes para atender los reclamos telefónicos o presenciales, asegurando un proceso eficaz y eficiente para la gestión de quejas durante contingencias y situaciones de interrupción del servicio”.
Considera el organismo chaqueño: “es necesario que la información que se le debe brindar al usuario debe ser lo más clara posible. El agua es un recurso escaso que debe ser administrado de forma eficiente y segura. Esto incluye la divulgación clara de los motivos y la extensión de la contingencia, así como las acciones tomadas y el plazo estimado para la resolución completa del problema”.
Consultas y reclamos
Para consultas y comunicación referidas tanto a esta temática, como a otras cuestiones, lo pueden hacer de manera presencial en Santa Fe 328, de lunes a viernes, de 07.30 a 13.00 horas, telefónicamente al: (362) 4453506, o vía mail a [email protected].
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.