
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia anula la medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo. Para el 10 de diciembre, a las 11 horas, se espera una audiencia clave, con el fin de discutir un valor aceptable para todas las partes.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La Defensoría del Pueblo de la Provincia del Chaco ofrece detalles acerca del proceso judicial que involucra la tarifa del transporte público.
El lunes 25 de noviembre, la Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia revoca la medida cautelar que impedía el aumento del boleto de colectivo de $710 a $1.150, pese a que estaba abierta una instancia de conciliación de partes y un cuarto intermedio. Cabe destacar que esta decisión no es definitiva ni firme.
Anticipa la Defensoría del Pueblo chaqueña que “en caso de que el recurso extraordinario sea denegado, existe la posibilidad de presentar una queja ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco, lo que prolongaría aún más la definición del caso.
Asimismo, considera que “el proceso principal, correspondiente a la acción de amparo, continúa avanzando normalmente”. Con este panorama, espera la audiencia clave para el próximo 10 de diciembre ,a las 11 horas. Para esta fecha, “ se discutirá no solo un valor del boleto que sea aceptable para todas las partes, sino también el control efectivo del cumplimiento de las obligaciones asumidas por las empresas en el marco del proceso licitatorio”.
Desde la Defensoría del Pueblo chaqueña reafirman “la necesidad de garantizar la gradualidad en los ajustes tarifarios para asegurar un equilibrio justo entre las empresas, el Estado y los usuarios del transporte público”. Instan a las autoridades competentes “a informarse y asesorarse adecuadamente antes de emitir declaraciones que confundan a la sociedad y pongan en tela de juicio el trabajo del Poder Judicial”.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.