Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-01

Frente al Centro de Estudios Judiciales del Chaco se han convocado el Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco (SEJCh) y la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCh) manifestando su rechazo al pedido de desenganche planteado en una audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, a los Poderes Ejecutivo y Poder Legislativo del Chaco. 

 

 

Entrenamiento-para-ingreso-a-fuerzas-de-seguridad-25-01-24-02Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
Chaco-Puede-Villa-Palermo-II-25-04-10-01Zdero de campaña: Recorre Villa Palermo II, 10 de Mayo y Zampa

 Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-02

En el marco de una manifestación en el ingreso a la audiencia pública convocada por el salario judicial, Walter Bernard, secretario general de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, en declaraciones a Chaco On Line, ofrece detalles de los motivos del reclamo de los empleados judiciales. 

 

 

 

Via-Crucis-25-04-09-01Preparan la conmemoración del Vía Crucis viviente
Ariel-Ledesma-25-04-09-01Ariel Ledesma: "Acá, el único perjudicado es el trabajador, queremos paritarias libres"

Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-013

Comision-de-Genero-diversidad-familias-y-NNyA-25-04-09-01Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Adelanto-Aguinaldo-25-04-08-01Estatales provinciales: Tienen habilitado el anticipo del aguinaldo

Bernard explica que “se está llevando a cabo la audiencia impulsada por el Tribunal Ad Hoc tratando de dirimir cuestiones salariales, por fuera de los mecanismos constitucionales vigentes a nivel nacional y local, por ese motivo los dos gremios, unidos, en esta audiencia pública en el día de hoy hemos presentado impugnaciones y empezamos a movilizarnos los gremios unidos, llamamos a los compañeros judiciales para acompañar lo que resolvamos los gremios a partir de ahora, según lo que se resuelva en esta audiencia”. A lo que, seguidamente, sintetiza: “en algunas sentencias judiciales plantear el desenganche a los trabajadores judiciales”.

 

 

 

Habeas-Corpus-uso-de-celulares-25-04-08-01Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Federacion-Sitech-24-07-25-01Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-04

Sorteo-de-potenciales-jurados-de-pueblos-originarios-25-04-08-01Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Legislativas-2025-Primero-Chaco-Atlanto-Honcheruk-2025-04-04_02JPGAtlanto Honcharuk: “Este espacio también está pensado hacia el 2027, para gobernar"

Por su parte, Graciela Aranda, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chaco, dice a Chaco On Line especifica que “en este sentido, es un juicio donde son actores los jueces, por el cual solicitan en este caso, ya lo vienen solicitando e inclusive,                        ya lo vienen cobrando, se ha firmado convenio y se va actualizando. En ese sentido, la audiencia pretende también dentro de los reclamos que se ve en la media nacional, pero esa media nacional se tiene que dirimir dentro de lo que establece la Ley 3424 A, justamente donde el Decreto 569/23, en el artículo 9 de dicha ley establece, bien claro, los integrantes y, nosotros queremos y, hemos pedido la participación porque hoy convocaron a los  miembros del Poder Ejecutivo, al ministro de Economía, al Poder Legislativo, y al fiscal de Estado y la parte accionante para dirimir una cuestión salarial, una cuestión que tiene que ver con la media nacional, por la cual establece que los trabajadores, los representantes de los trabajadores queremos estar incluidos”. 

 

1Desmienten ruptura del Frente Chaqueño en la Legislatura
Katia-Blanc-25-04-04-02Katia Blanc: “Decir basta al ajuste al más vulnerable, defender y acompañar al pueblo”

Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-05

Pescados-podridos-en-el-rio-Negro-25-04-04-04Limpian el río Negro de pescados podrido
Fluidez-lectora-24-11-26-01Fluidez lectora y comprensión: Devolución de los resultados de los diagnósticos

En ese sentido, detalla que “por eso fue y es nuestra petición que cuando se trate de salarios, tenemos que estar los dirigentes sindicales, justamente los representantes de todos los trabajadores del Poder Judicial, que en este caso están excluidos de esta audiencia que se convocaron, que por un lado, dicen que es una cuestión de partes, pero nosotros que esa cuestión de partes se trata de salarios y que, de acuerdo a nuestro régimen de porcentualidad,       también comprende a los trabajadores”.                                                                                                                                                       

 

PO-German-Baez-25-04-03-01“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda
Federacion-Sitech-25-04-03-01Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública



 

Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-06-Graciela-Aranda-01

Elida-Cuesta-25-04-03-01Cuesta presenta su candidatura a diputada provincial
Ministerio-de-Educacion-25-3-07-01Juntas de Clasificación: Educación establecerá fecha de elecciones

Resultados de las definiciones de la audiencia

 

Durante la mañana, los dirigentes de la Unión Judicial y del Sindicato de Empleados Judiciales manifiestan su rechazo al desenganche de la porcentualidad de los jueces. 

 

SIDEM-25-04-01-01Comienza a regir el SIDEM
ATE-Casa-de-Gobierno-Subsuelo-25-04-01-01Denuncian condiciones de insalubridad en el subsuelo de la Casa de Gobierno


 

Sindicatos-Judiciales-No-al-desenganche-25-04-11-07-Wallter-Bernard-01

Pobreza-marzo-2025 25-04-01-01El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
Fundacion-Rewilding-Gobierno-25-04-01-01 - copiaAcuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

Bernard apunta que “estamos esperando y vamos a quedar aquí para esperar, para  ver las definiciones que se tomen aquí. Entendemos que es un golpe lo que hizo este Tribunal y los otros dos poderes del Estado, al convocarlos, citarlos de una forma intempestiva a una supuesta audiencia pública , que en definitiva es privada porque es solamente entre las partes y, se ha violado una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y no ha reconocido este Tribunal Ad Hoc lo que le ha ordenado la Corte y que no hagan justamente lo que le están planteando sobre este acto jurídico totalmente anticonstitucional e ilegal”, remarca el dirigente. Asimismo, plantea que “los gremios judiciales no vamos a quedarnos con los brazos cruzados, vamos a hacer todas las presentaciones necesarias, para que ellos corrijan el derecho que ha torcido descaradamente este Tribunal Ad Hoc, desconociendo y arrogándose facultades que son propias del Poder Ejecutivo y Legislativo de convocar a las distintas reuniones para las mesas salariales, que hacen al ámbito judicial o a cualquier ámbito del Estado”, insiste con firmeza.

Mónica Carolina Báez de Vargas

Alejandro Vargas

Te puede interesar
Paro-nacional-CGT-25-04-09-01

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.