
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
Educación - DocentesEl Ministerio de Educación hace saber que a fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para mañana viernes, 4 de abril, a una reunión informativa.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, da a conocer a la comunidad en general y al sector docente en particular, que se reanudará el acto eleccionario que fuera suspendido por una medida cautelar ordenada en el año 2024 por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia.
“Ello obedece al compromiso asumido por esta gestión de regularizar el funcionamiento de las Juntas de Clasificación, destacando que a excepción de la Junta de Nivel Primario -sede Resistencia-, las restantes han sido conformadas en su totalidad luego del acto democrático celebrado en fecha 28 de noviembre del año 2024, cuyas autoridades electas asumieron sus mandatos el día 24 de febrero del 2025”-afirmaron.
Asimismo, manifestaron: “Habiendo quedado firme en el día de la fecha la sentencia del Superior Tribunal de Justicia por la cual se rechazó la acción de amparo promovida por el candidato de la lista N° 10, Sr. Soto Oscar, por haberse cumplido los plazos procesales, ha quedado expedita la vía para continuar con el proceso electoral suspendido”.
“A raíz de ello, desde esta cartera educativa se comunica a la comunidad en general y al sector docente en particular, que, se convocará a los integrantes de la Junta Electoral Docente, con el objeto de su constitución, para de esta manera dar continuidad y poder finalizar el proceso electoral suspendido. A fin de establecer la fecha del acto electoral y su cronograma de actividades, se convoca a los apoderados de las listas participantes para el 4 de abril del 2025, a las 10 a una reunión informativa para tratar como temas centrales la fecha del acto eleccionario y fecha de asunción de los miembros electos”, precisó en el comunicado, aclarando que “no se han realizado actividades previas, a la espera del vencimiento de los plazos procesales y evitar de esta manera interrupciones en el proceso iniciado en el año 2024, por el cual ya se han normalizado las otras Juntas de Clasificación, Tribunal de Disciplina y Consejo de Educación”.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.
Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.
El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.
Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.
Suma una nueva semana el curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos” de la capacitación docente “Red Aprende”. Participan alrededor de 600 personas de los equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.