
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Actualidad - ProvinciaCon la presencia de los legisladores: Tere Cubells (presidente), Paola Benítez, Mariela Quirós, Santiago Pérez Pons, Analía Flores, Gladys González, Samuel Vargas, Maida With, Laura Bisonni, Zulma Galeano, Andrea Canteros Reiser y abordan el temario previsto.
Entre otros tratan el proyecto 315/25 de Resolución, que expresa acompañamiento al documento emitido por la Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología, por el que manifiesta oposición al Decreto de Necesidad y Urgencia N° 62/2025, que modifica la Ley Nº 26.743 de identidad de género, impulsada por las diputadas Cubells y Quirós. El mismo solo obtiene dictamen aprobatorio de los diputados justicialistas y del Frente Grande. En tanto, el oficialismo lo mantendrá en cartera.
Si anticipan decisión unánime aconsejando su aprobación del Proyecto 3629/24 de Resolución, que expresa preocupación y rechazo a la postura optada por Argentina en la Asamblea General de la ONU, al expresarse en contra de una resolución que busca intensificar medidas para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra Mujeres y Niñas. La iniciativa parte de los diputados Chiacchio Cavana, Cubells, Flores, González y Quirós.
Igual decisión unánime obtiene el proyecto 395/25 de Resolución, que manifiesta preocupación ante la alarmante estadística de femicidios en la provincia del Chaco, autoría de la diputada Charole.
Asimismo, obtiene dictamen dividido, dos iniciativas presentadas por el diputado Rubén Guillón, que plantea la paridad de género en la conformación de los Consorcios Camineros. Se trata de los Proyectos 1470/24 y 1471/24 que modifica la ley 666-K (antes 3565) y la Ley 1825-I (antes 6547) respectivamente, del Régimen de Consorcios Camineros.
Guillón, como parte de los fundamentos señala que “la idea de paridad irrumpe como una innovación democrática. Fortalece la representación plural, diversa y representa intereses que no siempre son representados, puesto que la menor cantidad de mujeres en órganos de deliberación y representación es un hecho fácilmente observable, y es deber de esta Cámara bregar por la construcción de sociedades democráticas, plurales y respetuosa de la diversidad, con igualdad de oportunidades, haciendo cumplir el mandato Constitucional y los instrumentos de derechos humanos”.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.