
Gremios judiciales del Chaco solicitan ante el STJ el retorno del servicio de urgencia. Piden que se incorpore el personal de la justicia provincial al plan de vacunación.
Gremios judiciales del Chaco solicitan ante el STJ el retorno del servicio de urgencia. Piden que se incorpore el personal de la justicia provincial al plan de vacunación.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco enfatiza que reuniones como la que mantuvieran el gobernador Capitanich con autoridades del STJ no son el ámbito propicio para tratar temas salariales. Remarca que se pretende beneficiar a un solo sector, el de los magistrados.
La mesa salarial del Poder Judicial se reúne, encabezada por los ministros de Economía, Santiago Pérez Pons y de Justicia, Gloria Zalazar con dirigentes de los cuatro gremios judiciales y de la Entidad de Justicia de Paz y Faltas, y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios. El Frente Inter-gremial presenta una contrapropuesta del 15 por ciento de aumento general.
Dirigentes de gremios judiciales, de la Asociación de Jueces de Paz y de Magistrados y Funcionarios de este Poder se reúnen con el ministro de Planificación, Economía y Planificación, Santiago Pérez Pons. Escuchan y rechazan la propuesta de 8 por ciento más 2 mil pesos en negro.
Los gremios judiciales del Chaco presentan formalmente un petitorio al gobernador Capitanich, en que plantean una pauta salarial del 50 por ciento. Pretenden que este sector por lo menos debe mantener el oder adquistivo del sector.
Dirigentes del frente inter-gremial de la justicia chaqueña se reúnen con el gobernador Jorge Capitanich. Plantean la “urgente necesidad de recomponer los salarios" y la vacunación voluntaria del personal del sector.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco afirma que continúa reclamando ante los poderes del Estado los requerimientos consensuados entre los cuatro gremios del sector, en su informe anual. Sostiene que queda con la “esperanza de lograr el respeto irrestricto" a la ley salarial que los rige.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco pide al Superior Tribunal de Justicia reconsidere la Resolución Nº958/20. Considera que “no resulta oportuno ante el aumento de casos de contagios de COVID-19”
La Unión Judicial saluda a los trabajadores de este Poder, al conmemorarse su Día. Hace un llamado a la solidaridad y reflexión de los actores encargados de la administración de justicia para lograr el reconocimiento salarial.
El acta acuerdo salarial suscriben entre el gobernador Capitanich y los ministros de Gobierno, Hacienda y Justicia y los secretarios generales de los gremios judiciales de la Asociación de Jueces de Paz
Reunión salarial entre ministros del Ejecutivo chaqueño; representantes de los gremios judiciales y de la Asociación de Magistrados pasa a cuarto intermedio para el viernes 18, luego de que es rechazada una propuesta del 5 por ciento a básico y 6 por ciento por incompatibilidad.
La reunión por el tema salarial del Poder Judicial se concreta con los ministros de Gobierno; Hacienda y Justicia; ldirigentes de los cuatro gremios de trabajadores judiciales y de la Asociación de Magistrados y Jueces de Paz.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Así como en muchos países de América Latina, en Argentina, los juegos de casino online son un verdadero fenómeno. Si bien existe una importante variedad de juegos y dinámicas en internet, hay algunas opciones que sencillamente se han convertido en las preferidas por miles de usuarios, de tal forma que sí o sí debes probarlas.
La Legislatura chaqueña fracasa en su sesión, prevista para hoy. No logra el quórum requerido de 17 diputados provinciales.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.