
Fallece el periodista Javier Jenefes, productor de Radio Libertad, a poco de ser intervenido en el Sanatorio Cordis de la ciudad de Resistencia.
Fallece el periodista Javier Jenefes, productor de Radio Libertad, a poco de ser intervenido en el Sanatorio Cordis de la ciudad de Resistencia.
Vecinos del barrio Emerenciano llevan pollos del criadero a sus casas, para festejar la Navidad. "Por una Navidad sin hambre que Jesús nazca en nuestros corazones" es el deseo del Movimiento Socialistas Emerenciano y Agrupación Mujeres al Frente.
La línea de la pobreza es de 48.954,43 pesos, en noviembre de 2020, de acuerdo a un relevamiento del ISEPCI Chaco. En tanto, que la lìnea de la indigencia es de 19.819,61 pesos.
El Superior Tribunal de Justicia decreta asueto judicial con suspensiòn de términos y audiencias en las seis circunscripciones para los días 24 y 31 de diciembre.
Los comercios cerrarán sus puertas a las 19 horas los días 24 y 31 de diciembre. El acuerdo es entre la Cámara de Comercio y el CEC (Centro de Empleados de Comercio).
El servicio de Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado y disponible para anticipar compras en comercios con tarjeta de débito Chaco 24, sin pagar intereses.
El Ministerio de Salud Pública junto al Centro Provincial de Hemoterapia y Cucai Chaco, coordinaron el trabajo para concretar la donación de células madres para un paciente argentino y uno estadounidense.
Se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la UTN de Resistencia, hasta el 18 de diciembre.
El diputado provincial Leandro Zdero se reune con trabajadores de Salud en las inmediaciones del Hospital Pediátrico, acompañado de otros legisladores.
Las referentes políticas Cristina Aboitiz y Gladis Cristaldo, de la organización Scalabrini Ortiz acuerdan el trabajo que llevarán adelante en Igualar Chaco.
Equipos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco reciben capacitación vía online para el regreso laboral presencial.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich y el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, comienzan gestiones para postular, como Patrimonio Cultural de la Humanidad a las esculturas emplazadas en las calles de la capital provincial.
Organizaciones de pacientes, en un relevamiento, detectan que el 50 por ciento de ellos asegura haber empeorado su enfermedad debido a las trabas administrativas del sistema. Además, determinan que los reclamos tienen que ver con la falta de acceso a tratamientos.
El Juzgado Civil y Comercial Nº 19 da detalles de la cautelar que suspende la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Chaco. Argumenta que se debe a razones de urgencia y por la legitimación que les dan las Leyes 23.849 y 26.061, sobre la Convención de los Derechos del Niño y se remite al artículo 15 de la Constitución Provincial.
MuMaLa anuncia que entregrará petitorios a todos los ministros de Salud de la Argentina. Mientras, en Chaco, se entrevistan con el gobernador Capitanich, a quien solicitan "que cumpla con su promesa de garantizar el cumplimiento de la Ley IVE".
Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF lanzan una campaña continental que busca sumar a la sociedad, empresas y gobiernos para unificar esfuerzos hacia la conservación del yaguareté. Hacen un llamado a la acción para conseguir 50 mil firmas que serán presentadas en distintos foros internacionales.
El concejal Carlos Salom asevera que los ciudadanos de Resistencia “ya no pueden pagar una tarifazo con esta inflación galopante”. Invita a participar de una convocatoria ciudadana para el viernes 5, frente a las sedes de SEChEEP y SAMEEP, donde protestarán por los incrementos que se preparan.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologa el acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercios y Actividades Sociales y las entidades empresarias. Establece una asignación no remunerativa en tres cuotas.
Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.