
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Élida Cuesta realiza el lanzamiento de su candidatura en la lista del Frente Chaco Merece Más. Ocupa el octavo lugar de las postulaciones.
Rumbo a la Cámara de Diputados del Chaco 2025Élida Cuesta presenta su candidatura a diputada provincial por el Frente Chaco Merece Más. Está en el octavo lugar de la lista de candidatos.
En el lanzamiento de su candidatura, en la sede de la Corriente de Expresión Renovada, expresa: “Revisamos la situación de los chaqueños y chaqueños y por eso estamos junto a muchos militantes de distintos partidos, decidimos integrar el Frente Chaco Merece Más porque sabemos que nuestra gente no la está pasando bien, que son momentos muy difíciles y que teníamos que dejar de lado las apetencias personales, las diferencias, que la tenemos y que seguramente la vamos a seguir teniendo, pero que hoy los chaqueños y las chaqueñas necesitaban que nos pongamos a la altura de lo que está pasando. Todos los que estamos aquí recorremos el territorio y ese era el pedido, era un grito de todos los sectores pidiendo la unidad por eso, orgullosamente integro la lista del Frente Chaco Merece Más que va a ser la única lista que va alzar la voz ante los atropellos que estamos viviendo".
Cuando ayer recorrí unos merenderos me encontraba con personas que me decían que hace 15 meses atrás el boleto de colectivo era 75 pesos hoy es 1.300 pesos, vivimos de fiado porque todos lo que tenemos la dicha de tener un sueldo vivimos de préstamos y recibimos las cuotas de los préstamos y pagamos tres veces más, quiere decir que el Nuevo Banco del Chaco es una usura más”.
Más adelante, en sus apreciaciones, la candidata del Frente Chaco Merece Más señala que “estamos ante un gobierno nacional que no le interesa la gente, gobierna a través del odio, del resentimiento y tenemos que decir y tenemos que decir ‘basta Milei, no somos enemigos, basta Milei de mirar tanto a Estados Unidos’ si no conocés al Chaco, ´porque no se tiene lo que no se conoce, no conoce nuestra realidad, no nos conoce, por eso nos trata como cosas, cuando somos seres humanos que sentimos, que sufrimos y que la peleamos todos los días, por supuesto también, que junto a todo el Frente Chaco Merece Más hicimos la autocrítica y reconocimos nuestros errores, por eso le decimos que esta lista va a ser la lista de unidad que va a estar en la Cámara de Diputados alzando la voz permanentemente para decirle ‘basta Milei, basta Zdero, te estás equivocando el camino, tenés el camino, tenés que alzar la voz pero no lo hacés, se rindieron, se pusieron de rodilas ante un poder central’, entonces necesitamos una Cámara de Diputados fuerte ,que alce la voz para decir ‘basta de tarifas sin aumento y sin subsidio social’. Vinieron por nuestros jubilados y les quitaron sus remedios, basta Milei –Zdero , vinieron por los investigadores del CONICET”.
Cuesta profundiza en sus planteos: “Basta Milei, basta Zdero, no tenemos fondos de Alta Complejidad se cortaron los tratamientos oncológicos y crónicos, basta Milei, basta Zdero y todos aquellos que recibieron el 7 por ciento de aumento en dos cuotas y que hoy están pagando aumento de combustible tienen que apoyarnos, todos aquellos que están en esta situación que estoy diciendo tenemos que estar juntos, tenemos que estar codo a codo, hermanados, el adversario es uno solo y el que está en frente es Milei y con las políticas de Milei acá es Chaco Puede con la Libertad Avanza y sus candidatos, ni el nombre me acuerdo y me cuesta decir ‘Chaco Puede’ y los que tenemos canas sabemos lo que significa, que es una etapa negra y dolorosa de nuestro país”.
“Y más que la Libertad Avanza, se tendría que decir la libertad no existe, porque acá se persigue y atropella al que piensa distinto, se persigue a los trabajadores. Se dejó sin trabajo a gente que cumpló dignamente y que encima de que te quedás sin trabajo, tuvieron que ir a su casa y explicarle a sus hijos de que no eran ñoquis, le quitaron la dignidad, por eso estamos acá y vamos a dar la pelea”, alienta a la candidatura. Así también, reafirma: “También escuchamos a la gente porque tenemos ese contacto permanente y sabemos que hay muchísima gente que se quiere involucrar, sin intermediarios, quieren tener un contacto directo con los candidatos, hoy que lanzamos nuestra campaña, lanzamos un programa con los chicos de la juventud que se llama Sumate, que es un programa digital, que significa que todo aquel voluntariado, independiente, militante de algún partido, afiliado, no afiliado, no simpatizante, pueden inscribir a través de internet, en esa página para colaborar en la campaña distribuyendo el voto, llevando nuestra propuesta, como también para fiscalizar las escuelas, presentar algún proyecto, alguna idea de un tema que quieran que trabajemos después del 10 de diciembre , que vamos a llegar a la Cámara después del 10 de diciembre”, reafirma.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Los legisladores provinciales electos de Primero Chaco analizan la tarea ejecutada durante el último mes, en el marco de las elecciones legislativas. Es como parte de un encuentro con dirigentes y militantes del área metropolitana.
Los concejales de Resistencia, Analía Verón y Ramón Romero destacan el triunfo del oficialismo en la capital del Chaco. “Ha sido aplastante en las últimas elecciones”, resaltan.
El presidente de Ecom Chaco, Adrián Veleff, presenta en el Tribunal Electoral de la provincia denuncia sobre intentos de hackeo detectados durante el escrutinio electoral. Pide auditorías urgentes para garantizar la transparencia del proceso.
Jorge Capitanich plantea que podría haber salido un “9-7 para la oposición” de haberse sumado y dividido los porcentajes del Frente Chaco Merece Más y el Frente Primero Chaco, mediante el sistema D’hont. Anticipa que esa sumatoria se dará “inexorablemente” cuando se convoque en noviembre el Congreso Provincial del PJ.
El Tribunal Electoral del Chaco finaliza esta tarde el recuento electoral. De este modo, se confirma el resultado del escrutinio provisorio.
El oficialismo sumará ocho nuevos legisladores. Mientras que el Frente Chaco Merece Más tendrá seis nuevos diputados y Primero Chaco, incorpora dos nuevos representantes.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.