
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación dan dictamen favorable para determinar un sector específico para las bibliotecas chaqueñas. También dan despacho favorable a la equiparación de la licencia por duelo para docentes.
EducaciónLa comisión de Educación de la Cámara de Diputados chaqueña se reúne por novena vez. Con la presidencia de Zulma Galeano, y la presencia de sus pares Maida With, Patricio Pavón, Zulema Wannesson, Dorys Arkwright, Tere Cubells, Santiago Pérez Pons, Paola Benítez, y Rubén Guillón.
Entre los proyectos de Ley, se emite el despacho del 913/23 que promueve la creación del “sector específico sobre la temática Chaco en todas las bibliotecas del Subsistema Bibliotecario de la provincia”. Es una iniciativa de la diputada provincial Zulma Galeano y para poder concretarlo se debe incorporar los incisos d), e) y f) en el artículo 2° y el artículo 2° bis a la Ley 2.407-A.
El proyecto de Ley 1.899/23, también tiene despacho positivo. La iniciativa promueve modificaciones en artículos de la Ley Nº647-E Estatuto del Docente, en lo que hace a licencia por duelo. Se refiere a los permisos referidos a duelo del docente, y en los fundamentos se explica que lo que se pretende es igualar derechos con los docentes en situación de revista interinos y suplentes respecto al titular.
También obtiene despacho favorable el proyecto de Ley 397/24, que instituye como “Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas”, el día 14 de noviembre de cada año. Es de autoría de la diputada Andrea Charole.
Además, tratan los proyectos de Resolución 1.969/24 que declara de interés legislativo y provincial el Curso de Posgrado Introducción al conocimiento y pensamiento geográfico. Categorías cognitivas para pensar el espacio, a cargo de la doctora Lebus Emilas Darlene, que se lleva a cabo del 6 de septiembre al 11 de octubre del corriente año, por parte de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
El número 2.003/24 que adhiere a la conmemoración por el “Día del Inmigrante”; y el 2.004/24, a la conmemoración por el “Día Internacional de la Alfabetización”. Ambos de autoría del legislador provincial Nicolás Slimel.
Mismo resultado obtiene un proyecto de Resolución de la diputada provincial Paola Benítez, el 2.055/24, que declara de interés provincial y legislativo el “Congreso de Mujeres Unidas para Edificar 2.024”, que se llevará a cabo en Resistencia los días 06 y 07 de septiembre. Y el 2.066/24, de la diputada provincial Zulema Wannesson, que declara de interés provincial y legislativo a la celebración de los “90 años de la creación de la E.E.S N° 76, Colegio Nacional José M. Paz”, ocurrida el 12 de septiembre de 1.934.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.