La Legislatura chaqueña determina que el 50% de la nomenclatura urbana guarde relación con nombres de mujeres relevantes por sus logros. Además, define la implementación de pasafaunas en las vías terrestres.
Legisladores se reúnen en Labor Parlamentaria para acordar distintos puntos que se debatirán en la sesión de mañana miércoles.
Seguridad alimentaria, recuperación económica, renta mínima progresiva, desarrollo de cadenas de valor, modernización, ESI, prevención de adicciones, vigilancia epidemiológica, seguridad vial y los objetivos de desarrollo sostenible menciona como áreas temáticas el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich durante la apertura de las sesiones legislativas.
Legisladores provinciales de la comisión de Asuntos Constitucionales piden a la Justicia intime a la Presidencia de la Cámara de Diputados a entregar documentación. Es por la aprobación irregular de las leyes de suspensión de elecciones PASO e implementación de listas colectoras.
El 55º periodo de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados del Chaco será inaugurado el miércoles 1 de marzo, a partir de las 8, en el recinto legislativo con un mensaje del gobernador Jorge Capitanich. Tendrá la transmisión en la página web oficial, así como en sus plataformas en redes sociales.
La presidenta de la Legislatura del Chaco, Élida Cuesta define la conformación de la comisión legislativa permanente. Durante el cese de actividades, se atenderán cuestiones urgentes e imprevistos.
La Cámara de Diputados del Chaco aprueba el Presupuesto General de la Provincia 2023. Con 18 votos afirmativos del oficialismo, determina $ 709.936.212.450 en ingresos, mientras estima $ 705.775.157.073, en erogaciones.
El legislador provincial Rodrigo Ocampo sostiene que “en Resistencia vendría bien unas PASO para el Frente de Todos”. Considera que algunos diputados quieren suspender las elecciones primarias porque “representan un gasto”.
La Intergremial Judicial reconoce la participación de los trabajadores del sector para la sanción de la normativa que confirma la intervención de sus representantes en las mesas técnicas. Así también reivindica el respeto a la Ley de Porcentualidad.
Diputados provinciales rechazan el veto del Ejecutivo a la sanción que extiende la bonificación de médicos a bioquímicos y odontólogos. Profesionales acompañan la reafirmación legislativa frente a la sede de la Cámara de Diputados chaqueña.
El veto al Suplemento Complementario para profesionales bioquímicos y odontólogos está previsto el tratamiento para la sesión legislativa de este miércoles. Diputados también acuerdan la modificación del Régimen de licencias y permisos para la Administración Pública Provincial.
Septiembre podrá ser considerado como Mes de la Biblia, en la provincia del Chaco, a partir de la sanción de la Legislatura. Además, el cuarto domingo de este mes será el “Día Provincial” del libro sagrado del cristianismo.