
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La ampliación de derechos para adultos mayores es propuesta por la coordinadora de Adultos Mayores, Ana María Pujol ante los legisladores provinciales de la comisión de Hacienda. También propicia políticas públicas de protección para este grupo etario.
Actualidad - ProvinciaLa comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña escuchó a la doctora Ana María Pujol, coordinadora de la Dirección de Adultos Mayores, quién presenta ante los diputados provinciales dos proyectos de ley que hacen a la ampliación de garantías y derechos para adultos mayores.
La reciben el presidente de la misma, Iván Gyoker, junto a sus pares Silvina Canteros Reiser; Sebastián Lazzarini, Juan Carlos Ayala, Paola Benítez, Dorys Arkwright, Juan José Bergia, Santiago Pérez Pons, y Francisco Romero Castelán.
La profesional da detalles del proyecto de Ley 1.080/24, por el que se propone establecer una capacitación única y obligatoria en Derechos Humanos de las personas mayores para todos los ámbitos del Estado Provincial. Y el proyecto de Ley 1.159/24, que crea políticas públicas de protección, prevención y promoción integral de derechos de las personas adultas mayores.
Tras la exposición de la profesional, la comisión evalúa el proyecto de Ley 1781/24, que propone crear la categoría de usuarios especiales a los fines del subsidio de la Ley Nº 2.979-F, Chaco Subsidia Energía. Se trata de una iniciativa de los diputados provinciales Juan José Bergia, Francisco Romero Castelán, Carlos Salom y Samuel Vargas, por la cual se realizan pedidos de opinión a diversos organismos públicos para su posterior análisis.
Logra despacho positivo, el proyecto de Ley 2.051/24, del gobernador Leandro Zdero, que adhiere al Chaco al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (R.I.G.I), creado por el título VII de la Ley n° 27.742, en todos sus términos y condiciones.
Es abordado además, con su permanencia en cartera, el proyecto de Ley 1.138/24, que declara la Emergencia Económica del servicio de transporte automotor de cargas en todo Chaco.
E Ingresó también en esta oportunidad, entre otras iniciativas, el proyecto de Ley 1.978/24, de los diputados provinciales Andrea Charole y Sebastián Lazzarini, que crea el “Programa Provincial Transitorio al régimen de reparación económica para niñas, niños y adolescentes creado por Ley 27. 452”. Por el cual los legisladores solicitan pedidos de informes al Ministerio de Gobierno; de Hacienda; y a la subsecretaría de Género provincial para poder analizarlo.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.