
El Hot Sale, en su primera jornada factura un 65,68% más que el año anterior. Las transacciones crecen 18% .
La detección gratuita de enfermedad psoriásica propician a través de una campaña nacional a llevarse a cabo entre el lunes 12 y el viernes 16. Para ello, en diversos centros privados y públicos del país, se entregarán turnos hasta el domingo 11.
SociedadLa Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) junto a la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO) llevarán a cabo una campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica, cuyas manifestaciones más comunes son la psoriasis y la artritis psoriásica.
Hasta el 11 de agosto, diversos centros públicos y privados del país, otorgarán turnos gratuitos para quienes identifiquen tener síntomas de psoriasis y artritis psoriásica. La atención efectiva será del 12 al 16 de agosto.
La Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) y la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) junto a la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO), llevarán a cabo una campaña de detección gratuita de enfermedad psoriásica con el objetivo de concientizar, prevenir y mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Hasta el 11 de agosto, quienes identifiquen síntomas de esta enfermedad, podrán solicitar un turno gratuito con especialistas en dermatología y reumatología de diversos puntos del país llamando al 0800 222 3776 de lunes a viernes, de 9 a 16 horas o a través de la web: www.aepso.org . La atención efectiva será del 12 al 16 de agosto.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa. Se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. Puede comprometer las palmas de las manos y las plantas de los pies, las uñas, la semimucosa labial y la mucosa genital y, entre un 10 y 30% de los casos, puede devenir en artritis psoriásica.
“Psoriasis y artritis psoriásica son dos manifestaciones de la enfermedad psoriásica y los síntomas pueden diferir de una persona a otra. Cuando sucede a nivel de la piel, la enfermedad genera lesiones de distinta gravedad y aspecto. Son habituales síntomas como picazón, descamación o dolor, manifestándose en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas, que se localizan en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. En los casos de aquellos pacientes que desarrollan artritis psoriásica presentan síntomas como hinchazón, dolor articular y dificultad en el movimiento”, afirma el doctor Guillermo Berbotto, presidente de la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR) (MP. 10282). En Argentina, alrededor del 1,5% de la población vive con psoriasis y se estima que, de estos casos, aproximadamente el 30% podría desarrollar artritis psoriásica.
“Los síntomas o signos más comunes de la enfermedad psoriásica son manchas sobreelevadas rojas con escamas típicamente en codos, rodillas, cuero cabelludo, ombligo, zona baja de la espalda, pero pueden aparecer en otras áreas de la piel cómo palmas, plantas, zona genital, uñas y afectar zonas más extensas de la piel. No se conocen por completo las causas, pero se cree que es un problema del sistema inmunitario que hace que las células de la piel crezcan a un ritmo más rápido de lo normal; también la genética y los factores ambientales juegan un papel importante en el desarrollo de la enfermedad”, indica la doctora Débora Kaplan, médica dermatóloga y presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis (Soarpso) (MN 94.872).
La enfermedad psoriásica afecta diferentes órganos, la piel, con las características lesiones descamativas, las articulaciones periféricas (rodillas, tobillos, manos, pies), los tendones, la columna y sacroilíacas y además tiene estrecha relación con aumento de riesgo cardiovascular, hiperuricemia y obesidad. Es un proceso inflamatorio generalizado que, de no tratarse a tiempo, desencadena discapacidad e interfiere con las actividades de la vida cotidiana.
El Hot Sale, en su primera jornada factura un 65,68% más que el año anterior. Las transacciones crecen 18% .
Clases de hockey se ofrecen en el Parque Urbano Tiro Federal. Estas clases están dirigidas a jóvenes de 6 a 14 años y se dictan de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
Adultos mayores son parte del encuentro promocional “Chaco Juega” 2025, en el polideportivo Jaime Zapata. Participan delegaciones Margarita Belén, Las Palmas, Puerto Tirol, Basail, Barranqueras, Makallé, Fontana y Resistencia.
Inicia una nueva edición del Hot Sale, evento impulsado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Durante los primeros tres días, negocios de la toda Argentina ofrecerán precios especiales en sus productos y servicios.
Si estás pensando en cambiar tu refrigerador.