
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Las deudas de cuotas de viviendas otorgadas por el IPDUV podrán ser refinanciadas en línea. El proceso se realiza a través de la App del Ipduv en la plataforma Tu Gobierno Digital
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On Line
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) el lanzamiento de un proceso de refinanciación en línea para las deudas de cuotas de viviendas otorgadas por la institución.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a los adjudicatarios la regularización de sus pagos, promoviendo así una cultura de responsabilidad financiera y garantizando que más chaqueños puedan cumplir con el sueño de la casa propia.
Esta herramienta digital permite a los adjudicatarios refinanciar sus deudas de manera rápida, segura y conveniente, asegurando que se pongan al día en el cumplimiento de sus cuotas sin necesidad de realizar trámites presenciales. El proceso está diseñado para ser accesible y fácil de usar, permitiendo a los usuarios gestionar sus pagos de forma autónoma desde su hogar.
El acceso a la refinanciación es sencillo y se realiza a través de la App del Ipduv en la plataforma Tu Gobierno Digital. Los adjudicatarios pueden elegir entre diferentes opciones de pago mediante la "Moratoria Novación", que consiste en un plan de pago en cuotas diseñado específicamente para facilitar la cancelación de deudas acumuladas. Este plan no sólo permite a los beneficiarios ponerse al día con sus obligaciones, sino que también ofrece la oportunidad de cancelar completamente la vivienda con el pago de la última cuota del plan.
Además de ofrecer flexibilidad en los pagos, el proceso de refinanciación en línea está pensado para adaptarse a las necesidades de cada adjudicatario. La plataforma ofrece múltiples opciones de financiamiento, permitiendo a los usuarios seleccionar el plan que mejor se ajuste a sus posibilidades económicas.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.