
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Federación Sitech pide audiencia a la futura ministra de Educación. Remarca la continuidad de la cláusula gatillo.
Dirigentes de Atech se reúnen con diputados provinciales integrantes de la comision de Legislación del Trabajo. Tratan sobre su proyecto de correccion del calculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente.
Federación Sitech convoca a paro para el miércoles 22 por el corte de servicios de la obra social del InSSSeP. Realizará una concentración, frente a la sede de InSSSeP de Resistencia, a partir de las 10 horas, a la par en las distintas sedes de las localidades del interior.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, asevera que “Capitanich nos deja una provincia devastada y colapsados los sistemas de Educación y Salud”. Subraya que “nunca encontró el rumbo y se caracterizó por la falta de empatía”.
Sitech Sudeste pide la suscripción de los decretos reglamentarios de la titularización. El primero beneficia a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario y la segunda, al Superior.
Federación Sitech pide se concreten los concursos suspendidos de los niveles Primario, Inicial y Biblioteca. Asimismo requiere “la solución inmediata para garantizar el legítimo derecho de los docentes a trasladarse e ingresar a la docencia”.
La Coordinadora Docente anuncia la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial. Reivindica la aplicación de la cláusula gatillo.
El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo. Anticipa que pedirán una audiencia para llevar el reclamo por recomposición salarial.
Federación Sitech manifiesta disconformidad por incumplimiento del gobierno, en el pago de 200 puntos para septiembre a docentes del sector pasivo. Asegura que se ha prometido el pago de esa suma como adelanto antes del 15 de septiembre y solo se ha pagado el 12%.
Federación Sitech llama a un paro para el miércoles 6, en el marco de la jornada nacional dispuesta por la Federación Nacional Docente. La convocatoria es “ante la defensa de la escuela pública”.
Fesich Sitech Castelli plantea que “los docentes necesitamos un salario que dignifique la profesión”. Insiste en reclamar la convocatoria urgente a la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones de Trabajo.
Federación Sitech remarca que la “re composición” anunciada por el gobierno es “sustancialmente menor a la inflación”. Requiere una “convocatoria urgente a paritaria”.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero junto a su vice, Silvana Schneider, jurarán en la Cámara de Diputados provincial este sábado 9. El acto será en el recinto legislativo, desde las 9 horas.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider juran esta mañana en la Legislatura para el periodo gubernamental 2023-2027. El acto se realiza en el marco de la sesión especial convocada con ese motivo.
En el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno del Chaco, se lleva a cabo la ceremonia de Traspaso de Mando. El gobernador Leandro Zdero recibe los atributos: Banda Gubernamental y Bastón de Mando que forman parte del protocolo oficial de asunción al frente del Poder Ejecutivo.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma juramento a las autoridades del gabinete provincial. Insta a trabajar en territorio al lado de la gente.