
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Educación - Sindicales
Chaco On Line
Día del Maestro en Chaco: el olvido oficial y las heridas de la educación pública
Cada 11 de septiembre, la Argentina homenajea a Domingo Faustino Sarmiento y celebra el Día del Maestro, recordando la enorme tarea de quienes forman generaciones enteras. Sin embargo, en el Chaco la fecha no llega como una celebración. Para muchos docentes y familias, este día se vive con tristeza e impotencia, porque la escuela pública —que debería ser espacio de esperanza— se encuentra golpeada por la indiferencia de un gobierno que le da la espalda a sus maestros y, en consecuencia, a sus alumnos.
Detrás de cada maestro agotado hay niños y jóvenes que ven vulnerado su derecho a aprender. Detrás de cada aula cerrada hay familias que deben reorganizar su vida porque el edificio escolar está en ruinas. Detrás de cada salario pulverizado hay docentes que luchan por llegar a fin de mes y aun así siguen enseñando con entrega, aunque el Estado los desprecie.
La falta de empatía que golpea a todos
La falta de empatía del gobernador Leandro Zdero y de la ministra Sofía Naidenoff no es solo un problema laboral: es un golpe directo a la niñez y a la juventud del Chaco. La eliminación del Incentivo Docente y de la Conectividad, la supresión de la Cláusula Gatillo, la ausencia de recomposición salarial, la imposición de un Ítem Aula discriminatorio y el archivo del Proyecto de Ley de la Cláusula Gatillo son medidas que no solo empobrecen al maestro, sino que deterioran la educación de todos.
La crisis de infraestructura refleja con crudeza esta realidad: escuelas con techos que se caen, sin agua potable, baños clausurados, aulas superpobladas o directamente cerradas por meses. Allí no solo sufre el docente, sino también cada niño que no tiene dónde aprender con dignidad.
Flores y discursos vacíos no alcanzan
Este Día del Maestro debería estar marcado por la gratitud y el reconocimiento, pero en el Chaco se convierte en un recordatorio doloroso de que sin inversión, sin respeto y sin justicia no hay futuro posible. A pesar de todo, los maestros siguen de pie. No porque el gobierno los acompañe, sino porque creen en sus alumnos y en el poder transformador de la educación.
Por eso hoy, más que flores o discursos vacíos, exigimos humanidad: empatía con quienes enseñan y con quienes aprenden. Porque cada derecho arrebatado a la docencia es un derecho negado a los niños y jóvenes de nuestra provincia.
Compromiso indeclinable
Desde FESICH SITECH Castelli reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, con maestros respetados y reconocidos, con salarios dignos y aulas en condiciones que abracen el futuro de nuestros hijos.
Y recordamos a Sarmiento, quien afirmaba con claridad: “La educación es el arma más poderosa para hacer libres a los pueblos”. Con esta convicción, seguiremos en pie de lucha, no solo por la dignidad docente, sino por el derecho sagrado de nuestros niños y jóvenes a recibir una educación que los haga verdaderamente libres y con las competencias necesarias para lograr sus sueños.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.