Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Amet-paro-nacional-25-10-09-01
Flyer de la convocatoria a los reclamos de Amet

En congreso de secretarios generales Amet, resuelve profundizar su plan de lucha en defensa del financiamiento educativo mediante 48 horas de protesta que incluirán un paro de 24 horas, a realizarse el 14 de octubre y una jornada de esclarecimiento prevista para el 15 de octubre. Todo esto acompañado con una marcha nacional.

 

 

Estas medidas recientemente convocadas se llevarán a cabo en el marco del estado de alerta y movilización que la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica había declarado en su momento, en rechazo a los recortes previstos por el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 impulsado por el Gobierno Nacional.

 

 

Los dos días de protesta convocados porque  tienen como objetivo impedir que avance el proyecto de presupuesto del año próximo, por medio del cual se intenta eliminar las fuentes de financiamiento del sistema educativo a través de la derogación de determinados artículos de distintas leyes esenciales.

 

 

El paro de 24 horas será sin asistencia a los lugares de trabajo y acompañado por una marcha que se desplegará a nivel nacional con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de expresar el rechazo de los docentes a las medidas de ajuste dictaminadas por el Gobierno Nacional.

 

 

Además, el esclarecimiento público previsto para el 15 de octubre, tendrá como destinatarios a los docentes de la modalidad técnico-profesional, a la comunidad educativa en general y a la sociedad argentina en conjunto, a fin de explicar el grave peligro que afrontan la educación técnico-profesional como consecuencia del intento de suprimir el artículo 52 de la Ley 26.058 que garantiza la fuente de recurso que permite mantener en funcionamiento miles de escuelas técnicas en todo el país.

 

 

Se trata con el presupuesto 2026 que impulsa el Gobierno Nacional de derogar la esencia de la Ley de Educación Técnico-Profesional 26.058, lo que se suma a otros agravios sufridos por nuestra modalidad como la interrupción de paritarias y la supresión del Fondo de Incentivo Docente.

 

Te puede interesar
Caravana-docente-25-09-04-01

Sigue vigente el reclamo docente

Chaco On Line
Educación - Sindicales

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.