
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Los sindicatos docentes de la CGT rechazan y reiteran un salario inicial de $325.000. Declaran el estado de alerta y advierten que analizan medidas gremiales.
Educación - SindicalesEl martes 12 de marzo se reúne la paritaria docente a nivel nacional y participan los sindicatos docentes con representación nacional e integrantes de la CGT: Amet, CEA, Sadop y UDA.
El Gobierno nacional realiza una nueva propuesta de $325.000. “Los sindicatos la rechazamos y reiteramos un salario inicial de $450.000, Fonid incluido”, precisan los sindicatos docentes nacionales de la CGT.
Consideran que “la suma resulta absolutamente insuficiente y alcanzaría únicamente a escasa cantidad de jurisdicciones que encuentran por debajo de ese valor (de $325.000). Es decir, que nos ofrecen menos de lo que la mayoría de las jurisdicciones ya superaron lo que vuelve absurda la propuesta”, sostienen los sindicatos cegetistas de la educación.
Reclaman que en la próxima reunión asistan representantes del Ministerio de Economía “porque los funcionarios que hasta hoy han participado de las reuniones paritarias no han tenido ni demostrado contar con márgenes concretos de negociación y resultan heraldos de mandatos de superiores políticos jerárquicos”, plantean.
“Los sindicatos docentes Amet, CEA, Sadop y UDA nos declaramos en estado de alerta y estamos analizando nuevas medidas gremiales. Nuestra predisposición al diálogo no debe ser entendida como aceptación de una dilación constante propuesta por el Gobierno que esmerila la buena fe de las negociaciones”, sostienen.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.