
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
La Municipalidad de Resistencia junto a la Administración Provincial del Agua impide el relleno de la laguna El Timbó con construcciones ilegales. Realiza una intervención entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, a partir de una denuncia anónima recibida por el Juzgado Ambiental.
Actualidad - CiudadLa Municipalidad de Resistencia interviene junto a la Administración Provincial del Agua (APA) en la laguna El Timbó, con el objetivo de evitar el relleno del espejo de agua con construcciones ilegales. La intervención se realiza entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, luego de que el Juzgado de Faltas Ambiental recibiera una denuncia anónima.
José Ricardo Escalante, inspector de la APA, explica que ante la presentación judicial se procede a constatar la situación y a liberar el espacio en donde se estaban edificando dos viviendas precarias. Indica, además, que la construcciones están abandonadas, por lo cual no se puede notificar al responsable.
Evelyn Miño, jueza ambiental de Resistencia, explica que se recibe una denuncia que señala la existencia de "construcciones precarias con intenciones de continuar con el relleno". "Por ello, nos hicimos presentes, constatamos la situación, verificamos la existencia de dos construcciones, y procedimos al retiro de las mismas".
Recuerda que existe la prohibición de rellenar la lagunas, que consta en el Código de Faltas Ambiental, ya que las mismas son desagües naturales que cumplen una función fundamental sobre todo en épocas de lluvia.
Al respecto, acota: "Necesitamos la participación de los vecinos, que se involucren, porque tenemos muchas lagunas en la Ciudad y es preciso que informen cuando registran este tipo de situaciones en el Juzgado de Faltas, ubicado en Saavedra 420, para poder intervenir de manera urgente".
En tanto, el subsecretario de Sistemas Hídricos, Sergio Vich, resalta que para llevar adelante este operativo se realiza una tarea coordinada con la cual la Municipalidad se encarga junto con la APA de delimitar la línea de ribera y establecer la división entre el espacio público y el privado. A su vez, destaca la importancia de estos operativos, teniendo en cuenta que "cada vez que llueve de forma intensa, las lagunas favorecen el escurrimiento del agua".
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.
Los colectivos han dejado de circular, a partir de un paro decretado por UTA. El corte de servicios lo ha determinado el gremio de transporte de pasajeros debido a que solo se abonó el 50 por ciento de los sueldos.
La Municipalidad de Resistencia precisa que ya está disponible para la descarga en dispositivos móviles la aplicación del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (SIDEM). Cada conductor podrá registrar su vehículo con la patente correspondiente.
Un comercio del centro de Resistencia ha sido el centro de “amigos de lo ajeno” durante el fin de semana. Las personas a cargo del local comercial, ubicado entre el 100 y 200, alertan sobre la presencia de una ‘mechera’ que revisaba y luego toma más ropas entre sus bolsos.