
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
La Municipalidad de Resistencia junto a la Administración Provincial del Agua impide el relleno de la laguna El Timbó con construcciones ilegales. Realiza una intervención entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, a partir de una denuncia anónima recibida por el Juzgado Ambiental.
Actualidad - CiudadLa Municipalidad de Resistencia interviene junto a la Administración Provincial del Agua (APA) en la laguna El Timbó, con el objetivo de evitar el relleno del espejo de agua con construcciones ilegales. La intervención se realiza entre las calles Juan Manuel de Rosas y San Juan, luego de que el Juzgado de Faltas Ambiental recibiera una denuncia anónima.
José Ricardo Escalante, inspector de la APA, explica que ante la presentación judicial se procede a constatar la situación y a liberar el espacio en donde se estaban edificando dos viviendas precarias. Indica, además, que la construcciones están abandonadas, por lo cual no se puede notificar al responsable.
Evelyn Miño, jueza ambiental de Resistencia, explica que se recibe una denuncia que señala la existencia de "construcciones precarias con intenciones de continuar con el relleno". "Por ello, nos hicimos presentes, constatamos la situación, verificamos la existencia de dos construcciones, y procedimos al retiro de las mismas".
Recuerda que existe la prohibición de rellenar la lagunas, que consta en el Código de Faltas Ambiental, ya que las mismas son desagües naturales que cumplen una función fundamental sobre todo en épocas de lluvia.
Al respecto, acota: "Necesitamos la participación de los vecinos, que se involucren, porque tenemos muchas lagunas en la Ciudad y es preciso que informen cuando registran este tipo de situaciones en el Juzgado de Faltas, ubicado en Saavedra 420, para poder intervenir de manera urgente".
En tanto, el subsecretario de Sistemas Hídricos, Sergio Vich, resalta que para llevar adelante este operativo se realiza una tarea coordinada con la cual la Municipalidad se encarga junto con la APA de delimitar la línea de ribera y establecer la división entre el espacio público y el privado. A su vez, destaca la importancia de estos operativos, teniendo en cuenta que "cada vez que llueve de forma intensa, las lagunas favorecen el escurrimiento del agua".
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.
Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.