
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero se reúne con el defensor nacional adjunto de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Facundo Hernández. Coordinan tareas comunes entre Nación y Provincia.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Leandro Zdero, mantiene un encuentro este miércoles, en Casa de Gobierno, con el defensor adjunto de la Defensoría Nacional de los Derechos de los Niños Niñas y Adolescentes, doctor Juan Facundo Hernández, delinea tareas conjuntas.
Participan del encuentro el subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, las ministras de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff y de Educación, Sofía Naidenoff, la presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Carmen Delgado y la diputada provincial Silvina Canteros Reiser.
“Queremos juntarnos con todos los actores involucrados, porque esto es una cuestión transversal. Cuando hablamos de niñez también hablamos de adolescentes y de adultos, hablamos de las familias. Las políticas públicas deben ser un trabajo articulado en forma red con todos los estamentos provinciales, municipales y nacionales”, puntualiza el subsecretario Samudio.
En ese mismo sentido, especifica que se tratan aspectos referidos a la salud, educación y asistencia en la primera infancia, entre otros. “Es una prioridad de la gestión del gobernador Zdero abordar estos aspectos con políticas concretas en territorio”, indica.
En tanto, el defensor adjunto de la Defensoría Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Juan Facundo Hernández califica a la reunión como “muy productiva”. “Nuestro rol y nuestro deber es elevar la voz de los chicos, estableciendo a la niñez y adolescencia como una agenda prioritaria de este gobierno”, apunta Hernández. Al respecto, señala que “se viven momentos muy difíciles. El deterioro de las condiciones económicas y el aumento de la pobreza nos obliga a enfocarnos en las cuestiones muy urgentes”.
El área trabaja específicamente sobre los derechos de los niños desde una perspectiva amplia, mirando todo lo que tiene que ver con el cuidado de los chicos, la prevención de la violencia, el derecho a la salud y el derecho a la educación.
El funcionario nacional subraya que “hoy el foco lo estamos poniendo en lo que es el derecho a la vida y a la alimentación, en que cada niño, que cada niña pueda alimentarse, pueda tener un plato de comida, ya sea en su hogar familiar o en un comedor de proximidad donde pueda buscar una vianda”.
Hernández resalta que “el profundo sentido federal” que tiene esta Defensoría. Existen 5 Defensorías Provinciales, ahora se suma una sexta en Jujuy y la idea es propiciar que existan Defensorías del Niño en todas las provincias. Además, se conforma hace ya 4 años, una red federal de legisladores provinciales para trabajar sobre temas claves en torno a los derechos de la niñez y la adolescencia.
Acompañamiento legislativo
Por otra parte, la presidenta de la Legislatura chaqueña, Carmen Delgado, destaca la decisión política del gobernador en relación a las infancias. “Tiene una política muy clara en cuanto a la recuperación de la infancia chaqueña. Es un camino largo que estamos iniciando y en el que trabajaremos con el poder Ejecutivo en una mirada especial hacia la niñez, trabajo en territorio e intervención directa en la cuestión de familia y niños”, remarca.
Por su parte, la diputada provincial Canteros Reiser, que es parte integrante de la red de legisladores por las infancias y adolescencias, señala que “hay una decisión política del gobernador de prestarle atención a esta agenda de niñez”. En esa misma línea, resalta la importancia de planificar políticas públicas y un trabajo coordinado con el gobierno nacional. “Es el comienzo de un trabajo coordinado para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes”, finaliza.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.