
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.
El secretario general de AMET, Norberto Piñero, en diálogo con Chaco On Line, considera “indispensable e imprescindible que haya un aumento salarial por encima de lo que es la Cláusula Gatillo”. Se queja porque ”no hay plata que alcance y encima tener que esperar tres meses para cobrar un ocho por ciento atrasado”.
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, dice que falta “no hay posible discusión del salario”. Asimismo señala que “hay cero respuesta, no hay convocatoria” de parte del gobierno al diálogo.
La Coordinadora Docente sostiene que el presentismo es perverso en un contexto de necesidad salarial. Dice que “el gobierno en lugar de elevar el salario por igual dispone de recompensas para algunos”.
Los sindicatos docentes de la CGT rechazan y reiteran un salario inicial de $325.000. Declaran el estado de alerta y advierten que analizan medidas gremiales.
Los gremios de la CGT, AMET, CEA, Sadop y UDA evalúan el paro nacional docente de hoy, lunes 4, que “tiene un amplísimo acatamiento en todo el país". Consideran que “la medida tiene una adhesión promedio superior al 80%”
La Confederación General del Trabajo- Chaco ratifica el respaldo al llamado paro nacional docente para el lunes 4. Apoya el reclamo a los Gobiernos nacional y provincial por “falta de respuesta”.
Sindicatos docentes que integran la CGT anuncian un paro nacional en el sector para el lunes 4. Plantean la falta de aportes de parte del Gobierno nacional, con la caída salarial por la quita. del incentivo docente.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.