Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01
Dirigentes de Federación Sitech

Luego de que la Justicia chaqueña dijera que es viable el planteo para la implementación de la cláusula gatillo, Eduardo Mijno, secretario general de Federación Sitech, recuerda que “la cláusula gatillo se inició en el año 2019, una lucha masiva por parte de los docentes durante el gobierno de Peppo y a partir de ahí con altos y bajos se fue cumpliendo la cláusula gatillo. En alguna oportunidad, con los demás gremios decidimos, cuando Zdero tomó la decisión de la suspensión indefinida y determinada, decidimos abrir otra vía, no solo con decisiones gremiales sino que también teníamos en perspectiva la posibilidad de una vía judicial y tuvo su éxito, parece que con este gobierno no tenemos diálogo y no hubo una reunión de paritarias ni de Comisión de Política Salarial, así que la decisión fue por parte del gobernador”, desliza el gremialista.

 

 

En esa misma línea, Mijno señala que “el mecanismo que teníamos los docentes era la cláusula gatillo, es decir, revisar la inflación y automáticamente recomponer el sueldo, es decir, sobre sueldos de pobreza quitarles la actualización, que no es mejorar sueldos, sino aplicarlo sobre la inflación y eso se nos ha terminado y con la Justicia, con esta sentencia ha determinado adquirir esos derechos  y no se puede quitar esos derechos, por eso la necesidad de esta acción que implementó Sitech pero que la acompañaron otros gremios docentes, esperemos que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”. 

 

 

Por su parte, el doctor Felipe Schwart, representante legal de Federación Sitech afirma que esta “es una sentencia relevante, simple y entendimos que es una medida no tolerada”. Además, explica que “tuvimos que contemplar componentes muy esenciales del Derecho del Trabajo, sobre todo en su colectivización, es decir, tenemos involucrado al salario, no como algo individual, sino en defensa de la posibilidad de poder vivir de esto, de que se respeten las condiciones mínimas y de poder seguir brindando servicios en defensa de la educación. Lo demás es el componente de gestación, es decir, ¿cómo se originó esto? ¿cómo se consiguió esto?, esto fue una liberalidad del Estado, esto fue a través de esta gran gesta del 2019, que tuvo una gran confluencia gremial y que con una medida gremial que conseguimos, a través de Sitech mediante una medida cautelar, suspender la emergencia educativa que había decretado el ex gobernador Domingo Peppo y a través de una negociación se logró incorporar al salario docente la cláusula gatillo. Esto fue originado y gestado, como se originan en general con las normas protectoras de trabajadores y trabajadoras, de su propio mecanismo que son las negociaciones colectivas, incorporado al salario y a partir de allí fue reconocido a través de sucesivas normativas, decretos, ratificado por leyes, y esto es lo que resalta muy bien el fallo, que es algo consolidado, incorporado al salario, no puede ser quitado, avanzado de una manera unilateral como se hizo. En cuanto al contenido del fallo, presenta muchas de estas cuestiones y ordena al Estado, de que restablezca en un plazo de 60 días, el período que viene adeudando de la cláusula gatillo de este año, a partir de la notificación que fue ayer y ya lograron y a motivo de preguntas ¿qué pasa si el Estado recurre a esto? , igualmente ese plazo no ve modificado por la interposición del recurso que va hacer el Estado, qué aclaro que la vía recursiva que tiene es la de excepción, la de restringir con algo que se llama recurso extraordinario, pero tenés que tener un presupuesto muy concreto para poder evaluar, no es porque a mi me parece , porque pienso distinto o porque hay una opinión divergente, no tienen que ser cuestiones de mucha arbitrariedad y eso es lo que tiene este fallo”, detalla el letrado.

Últimas noticias
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Te puede interesar
Lo más visto