
Aptasch solicita “al gobierno actual la aplicación de incrementos salariales para noviembre”. También busca reunirse con el gobernador electo para elevar un pliego de demandas de Salud Pública”.
Aptasch solicita “al gobierno actual la aplicación de incrementos salariales para noviembre”. También busca reunirse con el gobernador electo para elevar un pliego de demandas de Salud Pública”.
Aptasch llama a “defender a los trabajadores y a la salud pública”, ante un escenario política de alta incertidumbre y el impacto negativo en el bolsillo de los argentinos. Solicita compromiso de parte de la dirigencia política.
Aptasch repudia “la violencia ejercida contra trabajadores de salud pública y la ausencia de las medidas de seguridad”, en relación a los hechos de violencia ocurridos en la Guardia de Urgencia del hospital Félix A. Pértile de General San Martín.
Aptasch expresa disconformidad con los anuncios salariales del Gobierno provincial. Advierte que si para el viernes no tienen respuestas concretas, iniciarán paro para la semana próxima.
Aptasch insiste en expresar preocupación por el deterioro del salario de los trabajadores de Salud Pública. Vuelve a manifestar rechazo a la nueva bonificación creada por el Gobierno Provincial.
Aptasch concreta durante esta semana un paro de actividades por 48 horas, en el ámbito de Salud Pública. Reclama la convocatoria a una mesa salarial; la aplicación de la Carrera Sanitaria; bonificaciones y un plan de viviendas.
Aptasch intensifica las medidas de fuerza por la ausencia de convocatoria al diálogo de parte del Gobierno Provincial. Anuncia paro para el jueves 20 y viernes 21.
APTASCh advierte que el impuesto a las Ganancias está generando más pobres en la Salud Pública del Chaco. Alerta que esta razón cada vez hay menos profesionales en las guardias.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concreta un paro de actividades por 24 horas. Es para reclamar por el decreto reglamentario de la Ley de Carrera Sanitaria, en el marco de una jornada nacional de protesta,
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco busca soluciones que alivien el impacto del impuesto a las Ganancias en el salario de los trabajadores del sector. Piden la intervención del Gobernador y de la comisión de Salud de la Legislatura.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco rechaza la propuesta salarial. Remarca que está basada en montos en negro.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco concreta la segunda jornada del paro por 72 horas en salud pública. Esta medida cuenta con asambleas en el interior provincial y con movilizaciones en el polo sanitario de la capital chaqueña.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco define un paro por 72 horas. Se concretará desde el lunes 11 al miércoles 13.
La Asociación de Profesionales,Técnicos y Auxiliares del Chaco pide la inmediata revisión de la pauta salarial. A la par, solicita el cronograma de incrementos,
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza la primera jornada de un paro de actividades por 48 horas, convocado para los días 20 y 21 de abril del 2.022. Concreta concentraciones para visibilizar los problemas del sector.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia un paro por 24 horas, para el miércoles 16. Rechaza la pauta salarial “impuesta por el gobierno”.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco pide a la ministra Carolina Centeno mayor presencia policial. Requiere se garantice la seguridad ante los reiterados hechos de violencia en el ámbito laboral.
APTASCh rechaza las nuevas medidas vinculadas al aislamiento de contactos estrechos. Remarca que no va “a avalar una decisión que expone innecesariamente la vida del trabajador de salud”
APTASCh plantea que “se acerca fin de año y los problemas de Salud Pública siguen vigentes”. Menciona precarización laboral y bonificaciones adeudadas al personal de planta permanente.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco comienza un paro por 48 horas, con una concentración en el hospital Perrando. Los ejes del reclamo son el tema salarial; la precarización laboral y la carrera sanitaria.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco respalda el planteo de trabajadores del área de Recupero de Gastos. Denuncia maltrato y amenazas por parte de su superior.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco convoca a un paro de 24 horas para el jueves 20, en el marco de una jornada nacional de protesta
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresa preocupación de que “el gobierno cambie condiciones según su parecer”.
APTASCh solicita al Gobierno Nacional la revisión de la medida que reglamenta el otorgamiento del bono a trabajadores de Salud. Afirma que excluye a los trabajadores de instituciones que no tengan internación y no estén en atención directa a pacientes COVID.