
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
Aptasch concreta durante esta semana un paro de actividades por 48 horas, en el ámbito de Salud Pública. Reclama la convocatoria a una mesa salarial; la aplicación de la Carrera Sanitaria; bonificaciones y un plan de viviendas.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Un paro por 48 horas se realiza en Salud Pública, durante los días miércoles 26 y jueves 27 de abril, convocado por la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco. En ese marco, se realizan asambleas en diferentes puntos de la provincia y en Resistencia en particular. “Vamos a ver nuestro salario de abril con $ 0 de aumento y una inflación que no nos deja respirar. Esto es una de las mayores muestras de abandono del Gobierno a la salud pública”, manifiestan.
 
Desde el sindicato de Salud Pública indican que “hace semanas estamos reclamando por la convocatoria a una mesa sectorial para la salud pública, algo que el Gobierno se había comprometido, allá por finales del 2022, a convocar en este mes de abril y poder dialogar sobre mejoras para la salud pública en particular. Ese compromiso no fue honrado por el gobierno y vemos una muestra más de destrato”.
“La pauta salarial que anunció el Gobierno ya quedó corta desde su propio nacimiento. En marzo se dio un aumento del 20% pero la inflación ya se comió esa suba, y en estos días, cuando se cobre el salario del mes de abril, vamos a ver que no hay ni un peso de aumento, ya que recién se cobrará un incremento con el sueldo de mayo, que también quedará corto a estas alturas”, plantean.
 
Acotan, al respecto, que “con ese esquema, estamos condenados a ser cada día más pobres y la mesa sectorial de salud pública pretende evitar esta situación, ya que hay muchos puntos a discutir respecto a bonificaciones sectoriales que producirían un fuerte impacto en el salario de los compañeros y compañeras trabajadoras. Pero indudablemente al gobierno no le interesa dar esas respuestas”.
Además, Aptasch insiste en otros puntos fundamentales como la “inmediata aplicación de la Carrera Sanitaria, las bonificaciones adeudadas por expedientes demorados, la necesidad de equipar la base de cálculo de las bonificaciones al salario básico y un plan de viviendas para trabajadores de Salud Pública, entre otros puntos”.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.