
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Aptasch concreta durante esta semana un paro de actividades por 48 horas, en el ámbito de Salud Pública. Reclama la convocatoria a una mesa salarial; la aplicación de la Carrera Sanitaria; bonificaciones y un plan de viviendas.
Actualidad - ProvinciaUn paro por 48 horas se realiza en Salud Pública, durante los días miércoles 26 y jueves 27 de abril, convocado por la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco. En ese marco, se realizan asambleas en diferentes puntos de la provincia y en Resistencia en particular. “Vamos a ver nuestro salario de abril con $ 0 de aumento y una inflación que no nos deja respirar. Esto es una de las mayores muestras de abandono del Gobierno a la salud pública”, manifiestan.
Desde el sindicato de Salud Pública indican que “hace semanas estamos reclamando por la convocatoria a una mesa sectorial para la salud pública, algo que el Gobierno se había comprometido, allá por finales del 2022, a convocar en este mes de abril y poder dialogar sobre mejoras para la salud pública en particular. Ese compromiso no fue honrado por el gobierno y vemos una muestra más de destrato”.
“La pauta salarial que anunció el Gobierno ya quedó corta desde su propio nacimiento. En marzo se dio un aumento del 20% pero la inflación ya se comió esa suba, y en estos días, cuando se cobre el salario del mes de abril, vamos a ver que no hay ni un peso de aumento, ya que recién se cobrará un incremento con el sueldo de mayo, que también quedará corto a estas alturas”, plantean.
Acotan, al respecto, que “con ese esquema, estamos condenados a ser cada día más pobres y la mesa sectorial de salud pública pretende evitar esta situación, ya que hay muchos puntos a discutir respecto a bonificaciones sectoriales que producirían un fuerte impacto en el salario de los compañeros y compañeras trabajadoras. Pero indudablemente al gobierno no le interesa dar esas respuestas”.
Además, Aptasch insiste en otros puntos fundamentales como la “inmediata aplicación de la Carrera Sanitaria, las bonificaciones adeudadas por expedientes demorados, la necesidad de equipar la base de cálculo de las bonificaciones al salario básico y un plan de viviendas para trabajadores de Salud Pública, entre otros puntos”.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.