APTASCh va a paro el miércoles 16

La  Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco anuncia un paro por 24 horas, para el miércoles 16. Rechaza la pauta salarial “impuesta por el gobierno”.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
APTASCh-22-03-11-01
Manifestación de APTASCh

Trabajadores de la salud pública provincial, nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), ratifican su “rechazo al incremento salarial impuesto por el gobierno, que fue decidido sin escuchar a las bases, y en clara señal de discriminación hacia los trabajadores que no fuimos siquiera convocados a discutir la pauta para el año”. Por ese motivo, adelantan que van al paro total por 24 horas, a realizarse el miércoles 16 de marzo.

 

 

“Vamos a seguir perdiendo”

 

 

Consultados por los motivos que argumentan el rechazo a la oferta salarial, desde APTASCh manifiestan que “hay diversos motivos que nos obligan a mostrar disconformidad en la oferta. En primer lugar, el 42 por ciento anual que fue anunciado para este 2022 está por debajo de todas y cada una de las proyecciones privadas que existen en referencia a la inflación, que se espere que cierre el año en el 50 por ciento. Por ende, en este año vamos a seguir perdiendo el valor de nuestro salario”.

 

 

 

Sobre eso, detallaron además que “entre 2.016 y 2.020, solo para tomar un período de referencia más cercano, nuestro salario perdió casi el 60 por ciento de su poder adquisitivo, a partir de una inflación que no cede y de gobierno que nos ignoraron”.

 

 

 

“Reconocemos que en el 2.021 hubo una leve mejora, pero no alcanzó para que se recomponga el salario por las fuertes pérdidas de los años anteriores. Ahora, la oferta 2.022 volvería a ser un nuevo paso atrás, y la recomposición salarial se ve aún más lejos que antes”, acotan.

 

 

 

“No solo los incrementos por debajo de la inflación nos condenan a tener sueldos de miseria, sino también el hecho de que el gobierno no paga bonificaciones básicas a miles de trabajadores, empujando hacia abajo los salarios y obligándolos no a vivir, sino más bien a sobrevivir, al tener salarios muy bajos que no hacen otra cosa que empujarnos a la pobreza”.

 

 

 

“Queremos que el mensaje sea claro: si los salarios a los trabajadores siguen estando por debajo de la inflación, seguimos perdiendo poder de compra, se nos va a hacer aún más complicado llegar a fin de mes; va a ser más difícil comprar alimentos, vestir a nuestros hijos, y ni hablar de poder darnos algún gusto, algo que nos merecemos por todo el trabajo que realizamos”, plantea.

 

 

 

Últimas noticias
Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.