
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco comienza un paro por 48 horas, con una concentración en el hospital Perrando. Los ejes del reclamo son el tema salarial; la precarización laboral y la carrera sanitaria.
Actualidad - Provincia
Trabajadores de Salud Pública, nucleados en la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), inician este jueves 27 de mayo un paro por 48 horas, que incluye además una concentración en el hospital Pediátrico, prevista para ese día desde las 10 horas.
El motivo de la vuelta al paro de APTASCh está enfocado en tres puntos principales: la cuestión salarial, la precarización laboral y la puesta en marcha de la carrera sanitaria.
Sobre lo salarial, desde la entidad manifiestan que, por un lado, “el gobierno no cumplió sus compromisos pactados en la mesa de negociación, generando así que el incremento otorgado a los trabajadores será menor al esperado, sin que tengamos respuesta a los planteos formales que hemos hecho”. Por otro lado, también afirman que no hay novedades algunas para lo que resta del año. “Estamos ya a tiro de terminar el segundo trimestre del año y no sabemos qué va a ocurrir con la pauta salarial, y dado que durante los últimos años hemos perdido gran parte del salario real, no estamos dispuesto a seguir siendo los factores de ajuste del gobierno”.
También, la cuestión de la precarización está en agenda. “Desde hace mucho tiempo desde APTASCh venimos reclamando la apertura de un proceso transparente de pase a planta para una enorme cantidad de compañeros trabajadores que están en condiciones de precarización laboral desde hace cinco, diez e incluso quince años”, detallan.
"Para dar solución a ello, se requiere de la decisión política del gobierno anunciando el comienzo del pase de una planta: existen las normas y están la factibilidad presupuestaria para hacerlo, pero hasta ahora las autoridades provinciales deciden hacer oído sordos al justo reclamo de los precarizados, que son los que en muchos casos sostienen los servicios sin tener ningún tipo de cobertura ni de derechos laborales algunos".
A su vez, indican que "la carrera sanitaria, hecha ley a finales de 2.015 pero sin ser aún reglamentada, podría dar solución a un muchos de los problemas actuales del sistema sanitario chaqueño, y hemos trabajado mucho en ella, tanto en la confección de la ley como del decreto reglamentario. Pero éste último está a la espera de la firma del Gobernador, que tampoco muestra la voluntad de ponerla en marcha. En otras palabras: no le interesa dar respuestas de fondo a la salud pública".
"Por todo esto, y muchos motivos más, retomamos las medidas de fuerza por 48 horas para el jueves 27 y viernes 28 de mayo, y convocamos a los compañeros trabajadores de una visibilizar todos los reclamos que tenemos para hacer oír de manera más fuerte la voz de la salud pública", concluyen.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.