
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Élida Cuesta sostiene que “la condena a Cristina es una clara proscripción que atenta contra la democracia”. Considera que “que “la condena a Cristina es una clara proscripción que atenta contra la democracia”.
El Consejo Provincial Justicialista se reúne encabezado por el diputado provincial electo Jorge Capitanich. Delinea un plan de acción legislativo para abordar emergencias tarifarias, agropecuarias, sanitarias y educativas
Élida Cuesta realiza el lanzamiento de su candidatura en la lista del Frente Chaco Merece Más. Ocupa el octavo lugar de las postulaciones.
El Frente CER analiza llevar a Élida Cuesta, Fabían Ríos, Alicia Frías y Agustín Romero, por Resistencia en la lista de diputados provinciales. Sumaría a Patricia Alarcón por el Partido Martín Fierro; Pablo Lavia por Más Chaco; Rubén Herrera de Charata; Marcela Toma de Pampa del Infierno; Vladimir Miranda de Machagai; Andrea Charole y Ariel Peña de El Impenetrable Chaqueño.
Diputados justicialistas promueven una campaña de adhesión de firmas al proyecto de Ley de Tarifas Justas. De esta manera, pretende reunir el 1,5% de consentimiento del padrón electoral con la finalidad de obligar a la Legislatura a tratar la iniciativa.
Bloques legislativos del CER y autoridades del PJ y el Frente Integrador expresan intención de desarrollar una agenda conjunta. Coinciden en apuntar los objetivos a apuntalar al sector productivo así como atender la problemática energética.
El Partido Justicialista del Chaco define convocar a elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias para el 16 de noviembre de 2025. Autoriza, ad referéndum del Congreso Provincial, a la firma de frentes y alianzas electorales, facultando a Jorge Capitanich, Claudia Panzardi, Aldo Leiva, Julio Sotelo y Raúl Bittel a llevar los diálogos.
El secretario general del PJ chaqueño, Raúl Bittel subraya que “en vez de querer jubilar a otros para posicionarse, hay que ocuparse de los problemas de los ciudadanos”. Luego de la fallida reunión del Consejo, dice a Chaco On Line que “no es necesario hacer tres elecciones juntas”.
Dirigentes de varios agrupaciones justicialistas solicitan la convocatoria a reunión del Consejo Provincial. Pretenden determinar la lista de candidatos a diputados provinciales.
Ahora Peronismo plantea la necesidad de convocar en forma urgente a elecciones dentro del PJ. Requiere que sea “abiertas, democráticas y participativas” a cargos partidarios y candidatos para las legislativas.
Desde la Corriente de Expresión Renovada, debe convocar a elecciones internas antes de fin de año. Afirman que el PJ chaqueño debería convocar a elecciones internas y renovar las autoridades cuyos mandatos vencen a principios del próximo año, a más tardar en abril de 2.025.
El Partido Justicialista del Chaco convoca a “a la unidad” del peronismo. Reconoce y valora “la capacidad y trayectoria” de Cristina Fernández de Kirchner y de Ricardo Quintela, candidatos que disputan la interna nacional.
El Partido Justicialista elegirá nuevas autoridades el 17 de noviembre. El PJ chaqueño confirma el respaldo a Cristina Fernández de Kirchner para la presidencia partidaria.
El PJ del Chaco repudia la vandalización de la sede del Comité Capital de la UCR. Insta “a la ciudadanía y a todos los partidos políticos a no caer en provocaciones”.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich asegura que el pedido de crédito es porque “Caputo y Milei necesitan dólares que no tienen, y toman a los gobernadores dóciles para tomar esa deuda”. Sostiene que "está extorsionando a intendentes y diputados provinciales".
El secretario general del PJ Chaco, Raúl Bittel, acusa de irresponsable al proyecto de declarar la emergencia energética. Sostiene que “es hora de que Zdero y su equipo, en lugar de lanzar ataques sin fundamento, se sienten a trabajar en serio”.
El PJ chaqueño pide a sus legisladores provinciales y del Frente Chaqueño votar el rechazo “al proyecto del Ejecutivo de endeudamiento en moneda extranjera para afrontar la emergencia energética”. Advierte “a acatar estrictamente la consigna” a riesgo de la aplicación de sanciones.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich anticipa que no avalará el endeudamiento en dólares que quiere el gobierno. Alerta por la “creciente crisis social que afecta al país y la provincia”.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista chaqueño repudia “cualquier tipo de violencia”, ante la reciente denuncia por “violencia física y terrorismo psicológico” contra el ex presidente Alberto Fernández. Manifiesta acompañamiento a la víctima.
El diputado provincial Nicolás Slimel manifiesta: “La ciudadanía nos pedía algo y nosotros por mucho nos alejamos de la gente”, en referencia a las discusiones por el lugar que tiene el peronismo provincial.
La presidenta saliente de la Legislatura chaqueña, Élida Cuesta expresa diferencias con las críticas del Frente Chaqueño por la elección de autoridades en la Legislatura. Sostiene que “las diferencias se tienen que resolver dentro del Justicialismo”.
El justicialismo chaqueño celebra este martes el Día de la Lealtad Peronista con una serie de actividades en Resistencia. Dirigentes y militantes remarcan el respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa para las elecciones presidenciales.