
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El presidente del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich asegura que el pedido de crédito es porque “Caputo y Milei necesitan dólares que no tienen, y toman a los gobernadores dóciles para tomar esa deuda”. Sostiene que "está extorsionando a intendentes y diputados provinciales".
Actualidad - ProvinciaEl ex gobernador del Chaco y presidente del Consejo Provincial del PJ, Jorge Capitanich se refiere a la posición de rechazo al proyecto de Ley de Emergencia energética e hídrica impulsada por el Ejecutivo provincial. Acusa al gobierno provincial de extorsionar a intendentes y legisladores provinciales para que voten la propuesta oficial.
El documento del presidente del justicialismo chaqueño denominado “Repetir la estrategia”, expresa:
“El gobierno de Zdero, fiel discípulo de Milei con el impagable ajuste que lidera en la provincia con las tarifas de energía, transporte y agua potable está extorsionando a intendentes y diputados provinciales para que le voten un endeudamiento de 150 millones de dólares.
Es la misma estrategia que aplicaron en el año 2.016 para endeudar a la provincia en 250 millones de dólares, pues necesitan dólares para pagar vencimientos en el primer semestre del año 2.025.
La inversión en energía es una excusa. La verdadera razón es que Caputo y Milei necesitan dólares que no tienen. Y toman a los gobernadores dóciles para tomar esa deuda para pagar los servicios de capital e intereses que ellos generaron con la timba financiera de Macri, Caputo y Sturzenegger entre 2.015-2.019.
El retiro del servicio de energía distribuida de Secheep es producto de la inoperancia e incompetencia del gobierno de Zdero y sus funcionarios. No terminan una obra clave como la ET. de 300 MVA en Sáenz Peña, solamente por incompetentes, que también aportará una solución al interior de la provincia.
Con semejante recesión y caída de la demanda perfeccionando inversiones de baja y media tensión pueden resolver perfectamente el abastecimiento, pero lo cierto es que tampoco realizaron inversiones desde Nación en TRANSNEA para mejorar el transporte regional.
No se puede endeudar al Chaco en moneda extranjera. La posición de nuestro bloque es clara y contundente en defensa de los intereses de nuestra provincia”.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.