
En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.
Bloques legislativos del CER y autoridades del PJ y el Frente Integrador expresan intención de desarrollar una agenda conjunta. Coinciden en apuntar los objetivos a apuntalar al sector productivo así como atender la problemática energética.
Chaco On Line
Tras la apertura de sesiones legislativas el sábado 1 de marzo en el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel, los bloques legislativos de la CER, autoridades del Partido Justicialista y el Frente Integrador preparan una agenda conjunta para desarrollar este año, apuntando la mirada hacia el sector productivo.
La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados chaqueña y dirigente de la CER, Andrea Charole, resalta la oportunidad de diálogo y consenso entre los bloques. "De cara a este año legislativo dialogamos con los diputados Nicolás Slimel (bloque PJ) y Darío Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) sobre las problemáticas en materia energética y la situación agropecuaria que afecta a toda la provincia, pero sobre todo a las localidades del Norte", expresa la diputada provincial de la CER.
Asímismo, Charole apunta que "tenemos varios proyectos que abordan estas temáticas, queremos impulsar una tarifa eléctrica diferencial para el Norte profundo que compone nuestro impenetrable chaqueño con el objetivo de aliviar el impacto del aumento de la luz en la economía diaria de nuestros hermanos. También atender las demandas de nuestros productores agropecuarios que están sufriendo una inclemencia climática como la sequía".
En tanto, las bancada coinciden en la importancia del trabajo en conjunto apostando al diálogo para brindar las mejores herramientas legislativas para las y los chaqueños.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.