
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El secretario general del PJ Chaco, Raúl Bittel, acusa de irresponsable al proyecto de declarar la emergencia energética. Sostiene que “es hora de que Zdero y su equipo, en lugar de lanzar ataques sin fundamento, se sienten a trabajar en serio”.
Actualidad - ProvinciaRaúl Bittel, parlamentario del Mercosur y secretario general del PJ Chaco, se expresa en un documento sobre la situación de la crisis energética que afecta al Chaco. En el escrito manifiesta: “Es increíble y sorprendente como algunos políticos del oficialismo, prefieren recurrir al discurso fácil del ataque personal en lugar de presentar soluciones reales y coherentes para la crisis energética que atraviesa nuestra provincia. En sus recientes declaraciones, se han lanzado a descalificar a Jorge Capitanich, uno de los líderes más destacados de nuestra historia reciente, sin siquiera entender la gravedad de lo que está en juego”.
“Primero, hablemos claro: no se puede confundir firmeza con autoritarismo. Lo que Capitanich ha pedido a los legisladores, en su rol partidario, y como presidente del Partido Justicialista y junto a todo el Consejo Provincial, es que defiendan los intereses del pueblo chaqueño, negándose a aprobar una ley que solo busca endeudar aún más a la provincia bajo la excusa de una emergencia energética. ¿O acaso Zdero y sus ‘respondedores’ cree que más deuda y menos soberanía son la respuesta a nuestros problemas?”, se pregunta.
“Capitanich, durante su gestión, llevó adelante obras de infraestructura que hoy son la base sobre la cual se sostiene la provincia, a pesar de las crisis que nos golpean. Y no es casualidad que haya recibido la autorización de créditos durante su gobierno; es el reconocimiento de su capacidad de gestión y su visión de desarrollo para Chaco. Pero es evidente que la memoria selectiva de quienes no aportaron nada en los últimos años, les impide ver más allá de sus propias limitaciones”, dispara el dirigente justicialista.
“Se nos acusa de irresponsabilidad, cuando en realidad es este proyecto de ley lo que resulta irresponsable. No se puede pretender tapar la ineficacia de la actual gestión con más deuda. Los cortes de energía que mencionan no son culpa de Capitanich, sino del desmantelamiento progresivo de políticas públicas que garantizaban la inversión en infraestructura y el sostenimiento de nuestros servicios básicos”, asevera Bittel.
“Es fácil hablar de ‘gerentes de la pobreza’ cuando no se entiende que la verdadera pobreza es la de ideas, la de propuestas, la de un plan claro para enfrentar las crisis. El pueblo del Chaco necesita líderes que se pongan al frente, no políticos que se escondan detrás de discursos vacíos y acusaciones infundadas”, sostiene el secretario general del PJ Chaco.
“Que no nos engañen. La defensa de nuestra provincia pasa por rechazar medidas que solo traen más dependencia y problemas a largo plazo. Es hora de que Zdero y su equipo, en lugar de lanzar ataques sin fundamento, se sienten a trabajar en serio por el bien de todos los chaqueños, que se pongan a la altura de las circunstancias y propongan algo que no sea solo más deuda y más crisis”, plantea.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.