
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Ahora Peronismo plantea la necesidad de convocar en forma urgente a elecciones dentro del PJ. Requiere que sea “abiertas, democráticas y participativas” a cargos partidarios y candidatos para las legislativas.
Actualidad - Provincia“Con el objetivo de democratizar el Partido Justicialista de la provincia y reunir a todos los sectores”, el espacio compuesto por distintas agrupaciones afiliadas al PJ, Ahora Peronismo, solicita al Consejo Provincial, en conferencia de prensa, la convocatoria urgente para elecciones abiertas, democráticas y participativas a cargos partidarios y candidatos para las legislativas del 11 de mayo de 2.025.
El mencionado espacio, integrado por las agrupaciones José Hernández, Siglo XXI, Confluencia Militante, Corriente de Expresión Peronista, Espacio Bicentenario, Esperanza Joven, Más Chaco, Militancia Unida Justicialista, Proyecto Cívico y Social, Movimiento Norte Grande y Todos Unidos, subraya “la necesidad de la reconstrucción de un mejor peronismo para todos los chaqueños”.
En esa misma línea, el dirigente de la Corriente de Expresión Peronista, Hugo Acevedo, asegura que “el pedido de internas no es sólo un reclamo de las agrupaciones presentes, sino también de muchos compañeros y afiliados de toda la provincia. Hoy venimos a pedir y a exigir al Consejo Provincial la convocatoria a elecciones internas, no sólo para elegir nuestras autoridades, sino también para que sean las compañeras y compañeros de toda la provincia quienes elijan a nuestros representantes en las elecciones legislativas del año que viene. Este es el reclamo que recolectamos en los más de quince encuentros regionales que hicimos este año en toda la provincia", expresa.
Alicia Frías, de la agrupación Justicialista José Hernández, por su parte, subraya la importancia de volver a las bases porque el pueblo necesita representantes que alcen la voz contra el ajuste. Nosotros creemos que hay una crisis de representación en nuestro partido, por eso estamos trabajando desde una mesa política para una reconstrucción del peronismo de una forma participativa, abierta y democrática que provenga desde las bases", manifiesta la militante.
En tanto, Fabián Ríos, de Espacio Bicentenario, asevera que las compañeras y compañeros de toda la provincia piden y exigen participar. "Entendemos nosotros que nuestro pueblo la está pasando mal, por eso decimos que en estos tiempos ser peronistas es una obligación. Queremos participar y elegir la renovación de nuestro partido, lo cual no se trata de una cuestión de edad, sino de terminar con la dedocracia y la rosca entre dirigentes", marca el dirigente.
En última instancia, José Mongeló, del Movimiento Norte Grande, recalca la urgencia de la convocatoria a internas debido al adelantamiento de las elecciones legislativas provinciales convocadas por el gobernador Leandro Zdero. "El Partido Justicialista, a través de los cuerpos orgánicos, tiene como mucho hasta el 6 de enero para convocar a elecciones internas para definir candidatos para las legislativas provinciales. Esto lo advertimos hace dos meses. Es por esto que es de suma urgencia la convocatoria a elecciones dentro del PJ no sólo para elegir a nuestros representantes, sino también a las nuevas autoridades partidarias", finaliza.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.