
Integrantes del IDACh se autoconvocan para la convocatoria del presidente del organismo. Vocales de la mayoría llaman a asamblea para el 14 de febrero, en Colonia Aborigen.
Integrantes del IDACh se autoconvocan para la convocatoria del presidente del organismo. Vocales de la mayoría llaman a asamblea para el 14 de febrero, en Colonia Aborigen.
La muestra Art Shopping, en la que cultura y artesanía indígena y criolla del Gran Chaco se expondrá por primera vez en el Louvre, en Francia. También desarrollará el proyecto en formato NFT, tokenizando por primera vez un proyecto de éstas características para el mercado del cryptoarte.
Desde el INAI piden a diferentes organismos que se dé cumplimiento a la sentencia sobre el juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí. La Justicia requiere la proyección en la Televisión Pública y la inclusión de la matanza en la enseñanza de todos los niveles educativos.
La presidenta del INAI, Magdalena Odarda, afirma que el instituto que dirige refuerza el relevamiento territorial de comunidades indígenas con la implementación de convenios con 9 provincias, entre ellas Chaco. Realiza relevamiento técnico- jurídico y catastral del territorio que ocupan tradicionalmente las comunidades indígenas.
Este martes 4, en la Casa de las Culturas de Machagai, se desarrollará la cuarta audiencia del juicio oral y público de la Masacre de Napalpí. Se escuchará a descendientes de sobrevivientes del calamitoso acontecimiento.
La Defensoría del Pueblo del Chaco anticipa la presentación del Anteproyecto de Protocolo de Actuación para la atención a pueblos indígenas. La presentación se realizará el viernes 29, a las 16, en la sede de la UNCAus en Resistencia (calle Rivadavia 642).
La presidenta del INAI, Magdalena Odarda, junto al presidente del IDACh, Miguel Gómez suscriben un convenio de colaboración. Promueve actividades que permitan el desarrollo de las comunidades indígenas en el Chaco.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas hace visible la participación de distintos pueblos originarios, en la guerra de Malvinas. Inicia una agenda de recordatorios a los veteranos y caídos indígenas en el conflicto.
La jueza a cargo del Juzgado Federal N°1 de Resistencia, Zunilda Niremperger determina que el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí iniciará el 19 de abril. A lo largo del debate se escucharán 40 testimonios entre ellos, los sobrevivientes como Rosa Grilo, de 114 años.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas acompaña la vacunación contra el COVID- 19 invita a las comunidades originarias a vacunarse. Invita a ponerse en contacto con el personal de salud de la zona.
El titular de la Unidad Ejecutora de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se reúne con comunidades indígenas y familias criollas en el norte salteño
En conmemoración del último día de libertad de los pueblos indígenas de América, Oscar Villalba, dirigente de la organización Mowitob, expresa: “Éramos libres y hoy nuestros territorios están plagados de letreros que dicen propiedad del Estado”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.