
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas acompaña la vacunación contra el COVID- 19 invita a las comunidades originarias a vacunarse. Invita a ponerse en contacto con el personal de salud de la zona.
Actualidad - NaciónEl Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), emite una campaña “para invitar a vacunarse a los hermanos y hermanas indígenas que aún no accedieron a la vacunación contra el COVID 19. Considerando la situación epidemiológica, sanitaria y los avances de la campaña de vacunación, el Ministerio de Salud de la Nación estableció medidas preventivas generales con el fin de proteger la salud pública en todo el territorio nacional”.
En ese sentido, y bajo el lema “Vacunarse es proteger a tu familia y a tu comunidad”, en consonancia con el Ministerio de Salud de la Nación, el INAI invita “a las comunidades indígenas a esta campaña de concientización para contribuir a mitigar y disminuir la posibilidad de contagio”.
En el texto de la convocatoria, el organismo nacional explica sobre “la reducción de los riesgos de enfermarse gravemente o incluso morir”. En ese marco, el instituto invita a ponerse en contacto con el personal de salud de la zona.
Asimismo, la , acota que “En plena pandemia también quisimos contribuir, por ello elaboramos las recomendaciones interculturales que se encuentran en la web del INAI. Esta acción fue una clara manera del gobierno nacional de implementar una política pública de inclusión, el derecho a la salud intercultural, lo cual seguiremos reforzando desde este organismo."
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.
ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”