Presentarán Protocolo de atención de pueblos indígenas

La Defensoría del Pueblo del Chaco anticipa la presentación del Anteproyecto de Protocolo de Actuación para la atención a pueblos indígenas. La presentación se realizará el viernes 29, a las 16, en la sede de la UNCAus en Resistencia (calle Rivadavia 642). 

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Defensoría-del-Pueblo-del-Chaco-Protocolo-de-atencion-a-pueblos-indigenas-22-04-27-01
Flyer del protocolo de atención a pueblos indígenas

Con el objeto de mejorar y optimizar la atención a las personas pertenecientes a pueblos originarios, la Defensoría del Pueblo de la provincia del Chaco, presentará un Protocolo de atención a pueblos indígenas. La reunión donde se expondrá, se llevará a cabo el viernes 29 de abril, a las 16 horas, en el salón de la sede de la UNCAus, ubicado en calle Rivadavia N° 642,Resistencia.

 

 

Masacre-de-Napalpi-Segunda-Audiencia-22-04-26-02Masacre de Napalpí: Segunda audiencia sobre el genocidio de pueblos originarios

 

El mencionado Anteproyecto de Protocolo de Actuación, busca contribuir tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas que habitan en el territorio provincial, como así también hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de estos pueblos y de sus integrantes. Esto como consecuencia de las múltiples demandas y situaciones indeseadas las cuales se pretenden revertir desde este organismo.

 

 

  

 “Este proyecto, compartimos conjuntamente con la señora Elizabeth Gonzáles (coordinadora integral, en el Poder Judicial, de los pueblos indígenas) y  Miguel Iya Gómez (presidente del IDACh) y profesionales de esta Defensoría. El objetivo de este protocolo es empoderar al ciudadano/a chaqueño/a, a través de información valiosa, herramientas sencillas y eficaces, que evitan que sus derechos sean posteriormente vulnerados”, manifiesta Hugo Maldonado, defensor del pueblo adjunto

 

 

 

Concluye el defensor del pueblo, Bernardo Voloj diciendo: “El protocolo es una herramienta-guía,  que contribuye tanto al reconocimiento pleno de la existencia de los pueblos indígenas  e invita a hacer efectivo el cumplimiento de los derechos a través de un correcto trato al momento del asesoramiento, recepción y atención, a las personas pertenecientes de las distintas etnias.”

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.