Organizaciones originarias manifiestan, pero nadie los recibe

Varias y diversas organizaciones originarias junto a la Corriente Clasista y Combativa se manifiestan en Juan José Castelli en repudio a la celebración del aniversario del 12 de Octubre de 1.492. Llevan reclamos al hospital Bicentenario; al juzgado central y a la Municipalidad, donde no son recibidos por nadie.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line

Manifestación en repudio a la celebración del aniversario de 12 de Octubre de 1.492

Esta mañana, en Juan José Castelli, alrededor de 400 personas se movilizan en repudio a las celebraciones del 12 de Octubre de 1.492. Con un documento, diversas organizaciones de pueblos originarios, junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC), se concentran en el hospital Bicentenario donde plantean los primeros reclamos referidos a la salud.

El documento que dan a conocer, expresa: “Basta de violar los derechos de los pueblos indígenas. Los pueblos indígenas repudiamos el 12 de octubre de 1942 porque fue el genocidio más grande cometido contra la humanidad, ese día comenzó la invasión, la evangelización, el colonialismo y la dependencia política, social y económica, y el saqueo al patrimonio cultural. Ese día el sol se eclipsó para nuestros ancestros. En estos años alrededor de 40 comunidades tomaron conciencia de sus derechos y deben reclamar por ellos pero los sucesivos gobiernos no dieron respuesta satisfactoria.”

Dia-de-la-Diversidad-Cultural-20-10-12-04

 

Desde el hospital, marchan hacia la Municipalidad y luego al juzgado central. 

 

 

 

“Los principales temas pendientes son la posesión de las tierras, funcionamiento del INAI, el cumplimiento de todas las leyes y convenios internacionales que nos atañen y hasta el día de hoy la mayoría de ellos no se cumplen y la única forma que sintamos que nuestros derechos son reconocidos tienen que cumplir todas las leyes y los convenios internacionales.”, detallan. 

 

“Qué debe hacer el Estado argentino: una política general de tenencia de la tierra para todos los pueblos nativos, procedimientos legales efectivos para el reconocimiento de los títulos de propiedad de los pueblos y para la demarcación de límites territoriales salvaguardando los derechos de los indígenas sobre tierras ancestrales y además debe contemplar compensaciones a los pueblos originarios por privación de tierras, asegurar el acceso a la justicia y reconozca la personería jurídica de los pueblos indígenas y sus comunidades en su tradicional forma de vida, basta de violencia, basta de desalojos violentos de los lugares que habitamos, establecimiento efectivo del Consejo de Pueblos indígenas de Argentina y adopte una educación bilingüe e intercultural para aborígenes con total respeto por su identidad.” apuntan.

 

En los actos realizados en el hospital y en el juzgado, también piden justicia por los femicidios, los casos que no fueron resueltos tanto de El Impenetrable como de Juan José Castelli, la creación de un banco de tierras, con participaciones de todos los pueblos y reclaman médicos e insumos para la salud, muy deficitaria en la zona de El Impenetrable.

 

Cabe destacar, que en los tres lugares a donde llevan sus planteos, no son atendidos por ningún personal a cargo.

 

Te puede interesar
Ejercicio-Militar-Libertador-2025 25-09-01

Piden la interpelación de Matkovich

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

PJ-Diputados-provinciales-piden-sancion-para-Andrea-Charole-25-08-29-02

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Panel-por-la-memoria-emilio-crnzel-25-08-29-01

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.