
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Varias y diversas organizaciones originarias junto a la Corriente Clasista y Combativa se manifiestan en Juan José Castelli en repudio a la celebración del aniversario del 12 de Octubre de 1.492. Llevan reclamos al hospital Bicentenario; al juzgado central y a la Municipalidad, donde no son recibidos por nadie.
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On LineEsta mañana, en Juan José Castelli, alrededor de 400 personas se movilizan en repudio a las celebraciones del 12 de Octubre de 1.492. Con un documento, diversas organizaciones de pueblos originarios, junto a la Corriente Clasista y Combativa (CCC), se concentran en el hospital Bicentenario donde plantean los primeros reclamos referidos a la salud.
El documento que dan a conocer, expresa: “Basta de violar los derechos de los pueblos indígenas. Los pueblos indígenas repudiamos el 12 de octubre de 1942 porque fue el genocidio más grande cometido contra la humanidad, ese día comenzó la invasión, la evangelización, el colonialismo y la dependencia política, social y económica, y el saqueo al patrimonio cultural. Ese día el sol se eclipsó para nuestros ancestros. En estos años alrededor de 40 comunidades tomaron conciencia de sus derechos y deben reclamar por ellos pero los sucesivos gobiernos no dieron respuesta satisfactoria.”

 
Desde el hospital, marchan hacia la Municipalidad y luego al juzgado central.
“Los principales temas pendientes son la posesión de las tierras, funcionamiento del INAI, el cumplimiento de todas las leyes y convenios internacionales que nos atañen y hasta el día de hoy la mayoría de ellos no se cumplen y la única forma que sintamos que nuestros derechos son reconocidos tienen que cumplir todas las leyes y los convenios internacionales.”, detallan.
“Qué debe hacer el Estado argentino: una política general de tenencia de la tierra para todos los pueblos nativos, procedimientos legales efectivos para el reconocimiento de los títulos de propiedad de los pueblos y para la demarcación de límites territoriales salvaguardando los derechos de los indígenas sobre tierras ancestrales y además debe contemplar compensaciones a los pueblos originarios por privación de tierras, asegurar el acceso a la justicia y reconozca la personería jurídica de los pueblos indígenas y sus comunidades en su tradicional forma de vida, basta de violencia, basta de desalojos violentos de los lugares que habitamos, establecimiento efectivo del Consejo de Pueblos indígenas de Argentina y adopte una educación bilingüe e intercultural para aborígenes con total respeto por su identidad.” apuntan.
En los actos realizados en el hospital y en el juzgado, también piden justicia por los femicidios, los casos que no fueron resueltos tanto de El Impenetrable como de Juan José Castelli, la creación de un banco de tierras, con participaciones de todos los pueblos y reclaman médicos e insumos para la salud, muy deficitaria en la zona de El Impenetrable.
Cabe destacar, que en los tres lugares a donde llevan sus planteos, no son atendidos por ningún personal a cargo.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.