
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Partido Comunista Revolucionario (PCR), desmienten ruptuta del Frente Chaqueño en la Legislatura del Chaco y la conformación de un nuevo internloque.
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
La edila Lucila Masin plantea que el radicalismo está preocupado porque hasta hoy no tienen resultados que muestren que le han cambiado la vida a los vecinos.
Diputados justicialistas promueven una campaña de adhesión de firmas al proyecto de Ley de Tarifas Justas. De esta manera, pretende reunir el 1,5% de consentimiento del padrón electoral con la finalidad de obligar a la Legislatura a tratar la iniciativa.
El presidente de la bancada Justicialista, Nicolás Slimel, cuestiona al gobernador Leandro Zdero, luego de denunciar que “su gestión se basa en el espectáculo mediático y la persecución política" . Sostiene que "gobierna como si estuviera en un reality show".
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons y Rodrigo Ocampo mantienen una reunión con productores agropecuarios afectados por la sequía. Exponen pérdidas del 80 por ciento, sumado a la campaña catastrófica por las cuestiones climáticas.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo se reúne con integrantes de organizaciones no gubernamentales y familiares de personas con discapacidad, en el salón Telma Vaernet de la Legislatura. Recibe el planteo por la emergencia del sector, remarcando el recorte presupuestario que afecta al sector.
La diputada provincial Mariela Quirós lleva por todo el Chaco una campaña de suscripción de adhesiones al tratamiento del proyecto de Ley de Tarifas Justas, con el que pretende declarar las energía como un bien insustituible y garantizar el acceso.
La edil del bloque Frente Chaqueño, Lucila Masín señala a Chaco On Line que desde su espacio político existen “disidencias”, por el proyecto de retiro voluntario e incremento salarial municipal, del Ejecutivo. Ante esto pide con sus pares una sesión extraordinaria para el lunes 10 de febrero.
Vecinos de Charata exponen su malestar al recibir boletas de luz con valores exorbitantes ante el defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj y las legisladoras provinciales Mariela Quirós y Analía Flores.
Las diputadas provinciales Silvia Quirós y Analía Flores acompañan en Charata, al defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, quien recibe las quejas por los elevados aumentos en las boletas de la luz.
El titular del interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, anticipa que no ofrecerá el quórum para el tratamiento del aumento del aporte al Fondo de Alta Complejidad. Cuestiona severamente la urgencia de la convocatoria a sesión extraordinaria.
Un nutrido grupo de intendentes, diputados provinciales y dirigentes del justicialismo de toda la provincia se convocan en el club Central Norte de Resistencia, el viernes 20 de diciembre. Presentan un nuevo espacio político y piden a las autoridades del Partido Justicialista la convocatoria a internas abiertas y democráticas.
La legisladora del Frente Chaqueño Mariela Quirós discrepa con la evaluación positiva del gobernador Zdero acerca del primer año de gestión. Afirma que es un año sin obra pública; sin empleo; sin libertad de expresión; ajuste; saqueo y quita de derechos.
El Frente Chaqueño propicia la ley de emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito. Así también incluye la propuesta de creación de un programa integral de desendeudamiento.
La conducción del PJ chaqueño mantiene una serie de reuniones, en el marco de la conmemoración de la Día de la Militancia Peronista. Tiene encuentros con diputados de la bancada legislativa provincial; sindicatos de las 62 Organizaciones y la CGT e intendentes; intendentes ; concejales y periodistas del interior.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño promueven la autorización de un crédito por 75 mil millones de pesos. Establecen que 50 mil millones serán destinados a la adquisición de equipamiento y 25 mil millones serán para los municipios.
Intendentes y dirigentes del Frente Chaqueño alientan a ser responsables, a la hora del tratar el proyecto de emergencia energética e hídrica, en una reunión en Corzuela. Piden ocupar el lugar de oposición que les otorgara la ciudadanía.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño insisten que “el gobernador Zdero se ponga de pie, que asuma de una vez el cargo para el cual fue elegido”. Reclaman derechos que “les roban” a las provincias del Norte Grande”.
La diputada provincia Tere Cubells propicia la actualización de los montos de las Asignaciones Familiares de Iniciación de Ciclo Lectivo Anual, por Hija/o y Escolaridad. Hace extensivo para los montos por discapacidad.
Una iniciativa legislativa intenta determinar que el primer vencimiento del pago de servicios de empresas estatales no pueda hacerse antes del 10 de cada mes. Argumenta que “muchos vencimientos de servicios públicos están programados entre el día 1 y 5 del mes, lo que puede generar dificultades”.
La diputada provincial Paola Benítez pide al gobierno provincial gestione la adquisición y aplicación gratuita de vacunas. Solicita se incorpore la vacuna TAK-003 Qdenga para toda la población comprendida entre los 4 y 60 años.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
El Frente Chaqueño queda relegado en la designación de las autoridades de la Legislatura. Andrea Charole, en representación del CER, ocupa la Vicepresidencia 1º; secundada por Darío Bacileff Ivanoff , del Frente Integrador es designado vicepresidente 2º.