
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Una iniciativa legislativa intenta determinar que el primer vencimiento del pago de servicios de empresas estatales no pueda hacerse antes del 10 de cada mes. Argumenta que “muchos vencimientos de servicios públicos están programados entre el día 1 y 5 del mes, lo que puede generar dificultades”.
Actualidad - ProvinciaUn nuevo proyecto de ley busca establecer como norma que el primer vencimiento del pago de servicios públicos no pueda ser anterior al día 10 de cada mes calendario. La medida se aplicaría a servicios proporcionados por empresas estatales, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y otras entidades relacionados con el Estado chaqueño.
diputado provincial Nicolás Slimel
El legislador provincial Nicolás Slimel, autor del proyecto expresa que “la iniciativa surge de la consideración de que la mayoría de los salarios, tanto de empleados estatales como del sector privado, se perciben entre los días 5 y 10 de cada mes. Actualmente, muchos vencimientos de servicios públicos están programados entre el día 1 y 5 del mes, lo que puede generar dificultades para los trabajadores al enfrentar esos gastos en fechas tan tempranas”.
Además Slimel señala que “la propuesta argumenta que la adopción de estas medidas no solo beneficiará a los ciudadanos, sino que también contribuirá al fomento de un entorno económico más eficiente y sostenible en la gestión de los servicios públicos.”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.