El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Malestar de vecinos de Charata por boletas de luz "impagables"
Vecinos de Charata exponen su malestar al recibir boletas de luz con valores exorbitantes ante el defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj y las legisladoras provinciales Mariela Quirós y Analía Flores.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineTambién en Charata, vecinos se organizan para repudiar las boletas de luz “impagables”. Para reclamarle “sensibilidad y sentido común” al gobierno del Chaco”.
Marcelina, vecina de Las Breñas, madre de tres hijos menores de 10 años; cobra 100 mil pesos de Asignación, su casa es pequeña, humilde y su consumo de energía eléctrica está determinado por solo 3 focos; en los últimos tres meses le llegaron boletas de luz impagables, por encima de 50 mil pesos.
En tanto, Norma, quien vive en el barrio 40 Viviendas, cobra la mínima: 320 mil pesos. “Ahora, la luz me vino 400 mil pesos, cuando el mes pasado cobré 209 mil pesos y no alcanza para comer, ni para pagar la luz ni nada”, expone su desesperante situación.
Ante este panorama, la diputada provincial Mariela Quirós, en declaraciones a Chaco On Line, señala que “los aumentos de los últimos meses hicieron que muchas familias se vieran en la disyuntiva cruel de pagar la luz, pagar medicamentos o pagar la comida. Las familias dicen basta de tarifazos”, subraya.
A partir de esto, comenta que presentaron un proyecto de ley para declarar la energía “como un derecho esencial e insustituible, garantizando su acceso a todos los hogares y aliviando el impacto en el bolsillo de los usuarios”.
Explica que el objetivo de esta iniciativa es “para que las tarifas se retrotraigan a valores de junio de 2024 y se congelen por un año. Para que las chaqueñas y chaqueños vivamos dignamente”.
Mónica Báez- Alejandro Vargas
Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.
“Milei debe responder ante la justicia penal por sus actos”, asegura Carlos Martínez
El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.
La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.