La agrupación Encuentro Libertarios con el respaldo del partido Demócrata destaca la voluntad de ir a elecciones enfrentando a la Libertad Avanza en las legislativas. Remarca la idea de ir por “la renovación de la política”.
Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas por el futuro del Chaco
Un nutrido grupo de intendentes, diputados provinciales y dirigentes del justicialismo de toda la provincia se convocan en el club Central Norte de Resistencia, el viernes 20 de diciembre. Presentan un nuevo espacio político y piden a las autoridades del Partido Justicialista la convocatoria a internas abiertas y democráticas.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineDurante la presentación del nuevo espacio político invitan a los afiliados y ciudadanos independientes para “reconstruir la representatividad del peronismo”.
Los participantes dejan sentado que “los cargos no pueden seguir siendo designados sin consenso y sin participación, entre cuatro pared…
Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas para trabajar por el futuro del Chaco con una amplia base de participación.
Los participantes dejan sentado que “los cargos no pueden seguir siendo designados sin consenso y sin participación, entre cuatro paredes. Debemos asumir los errores y propiciar el protagonismo, reconstruyendo representatividad en torno de un proyecto político para una Argentina justa, libre y soberana y un Chaco que pueda trabajar y crecer. Entendemos que la falta de participación en las decisiones y la carencia de una escucha activa sobre los problemas de la ciudadanía nos llevaron a la derrota y por tanto deben corregirse urgentemente para volver a recuperar nuestro rol indispensable ante la sociedad”.
Sobre la convocatoria a elecciones provinciales, realizada por el gobernador Zdero, para el 11 de mayo de 2025, expresan “no tenemos objeciones de fondo, está dentro de sus facultades. Estamos listos para participar de una contienda electoral. Por ello, ya inauguramos este espacio político para atravesar primero nuestro propio proceso interno electoral”.
Amplia convocatoria
Participan del encuentro los intendentes: Juan Manuel García (Machagai), Magda Ayala (Barranqueras), Rafael Frías (Miraflores), Silvio Miguel Sotelo (San Bernardo), Germán Honcheruck (Villa Berthet), Sergio Dolce (Las Garcitas), Guillermo Areco (Capitán Solari), Leopoldo Marcelo González (Puerto Vilelas), Mateo Vuko (Colonia Aborigen) y Adriana Stachiotti (Gancedo).
Se destacan las presencias del presidente del Interbloque legislativo del Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruck, y los diputados provinciales Juan Carlos Ayala y Gladys González.
También participan Roberto Benítez (presidente del Concejo municipal de Barranqueras), Rodrigo Ayala (presidente del Bloque de concejales justicialistas de Barranqueras) y los concejales de la misma ciudad: Viviana Ayala, Carlos Maidana y Raúl Molina. Concurren además Marcela Toma (concejal de Pampa del Infierno) y Fredi Durán (concejal de Fontana)
En representación del movimiento obrero organizado estuvieron: Adrián Bellomi (CGT), Isaías Alegre (CGT), Perla Portal (Sec. Gral. de UPCN), Ariel Ledesma (secretario general de UOCRA) y Cesar Frugoni ( secretario general de Camioneros).
Se suman intendentes mandato cumplido: Rafael González (Resistencia), Alejandra Campos (Charata), Gustavo Balbuena (Napenay) y Alfredo Pedrini (Campo Largo) y otros referentes como Víctor Rea (vocal del Instituto del Deporte de la provincia), Bebo Giménez (PJ Santa Sylvina) y Patricia Alarcón (Partido Martín Fierro).
El documento: “Queremos un partido fuerte, federal, amplio y de puertas abiertas”
“Como Intendentes y dirigentes con representación territorial y sectorial que adherimos al justicialismo, nos congregamos con el objetivo de lanzar una convocatoria amplia a todas las fuerzas vivas del Chaco, partidos políticos y ciudadanos independientes.
Somos conscientes del lugar que nos otorgó la sociedad en esta coyuntura, la derrota de las elecciones a nivel nacional y provincial del año pasado, nos dieron un mensaje que nos obligó a repensar la lógica con la que veníamos haciendo política en nuestro espacio.
Frente al contexto de recesión y ajuste económico en el que nos encontramos inmersos impulsado por las políticas del gobierno nacional, donde las familias chaqueñas no llegan a fin de mes, donde a los jubilados les arrebatan los medicamentos, los jóvenes no encuentran empleo, y el flagelo de la inseguridad crece cada día como resultado del ajuste y la desigualdad, las y los intendentes somos quienes estamos en la primera barrera de contención frente a los municipios, atendiendo las demandas de la comunidad.
Creemos que la fuerza colectiva de las y los jefes comunales permitirá brindarle cuerpo a nuestro movimiento, nutrido de la fuerza y las convicciones de la militancia, revalorizando a cada dirigente que se identifique peronista, sin discriminación de ningún tipo. Las banderas históricas son las que nos unen: la justicia social, la independencia económica y la soberanía política.
Queremos un partido fuerte, federal, amplio, y de puertas abiertas, donde nadie se sienta excluido. Por eso hoy estamos dando la discusión desde el respeto, pero convencidos de que no hay nada mejor que nuestro partido tenga elecciones democráticas, y sea el afiliado y la afiliada quienes elijan a través de su voto la conducción y no que sea definida todo dentro de cuatro paredes.
Como militantes continuaremos caminando, visitando cada pueblo, poniendo el oído y convocando a aquellos que se fueron, algunos desilusionados, otros enojados, acá no sobra nadie. El peronismo tiene que volver a ser el movimiento que represente las grandes mayorías.
La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien del pueblo, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional, y que en la acción política nuestra escala de valores siempre será primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres.
Por eso reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo peronista y la sociedad toda, y los invitamos a formar parte de este gran espacio colectivo para repensar no solo a nuestro partido político, sino también para trabajar por el futuro del Chaco, que apueste al desarrollo productivo que genere empleo como base para el bienestar de nuestro pueblo”.
Recuerdan medios de pagos vigentes para el pago de cuotas de viviendas
Los beneficiarios podrán hacer efectiva la regularización o cancelación de cuotas, abonando en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, señala Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv).
Estatales provinciales: Jubilados cobrarán el jueves 30 y activos, el viernes 31
Estatales provinciales recibirán el pago de sus sueldos desde el jueves 30 de enero. Los primeros serán los jubilados y al día siguiente, el viernes 31, percibirán los activos.
Sarmiento presenta la flamante Comisión Directiva a empresarios locales
Sarmiento concreta el Tour 2025 y la presentación del Plan de Gestión 2025 – 2027. Dirigentes y empresarios locales recorren la sede del club; el Centro de Alto Rendimiento (CAR), siguiendo por el mítico estadio Centenario.
Anuncian reordenamiento de recursos humanos en el Ministerio de Salud
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, confirma que los contratos de servicio se renuevan por 12 meses pero se va a producir el reordenamiento de los recursos. En tanto, los directos serán renovados por 6 meses.
El Servicio Penitenciario Federal, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, desbarata un intento de ingresar elementos no permitidos en una unidad penitenciaria de Chaco.